País

Los parlamentarios más veteranos que buscan continuar en el Congreso

2025-04-02

Autor: Pedro

José Miguel Insulza, un veterano de la política chilena, ha sido canciller, ministro de la Segpres, y secretario general de la OEA. A sus 81 años, ha anunciado su intención de postularse nuevamente al Senado, argumentando que aún tiene mucho que aportar a la región que representa, Arica y Parinacota. Esta decisión ha sido impulsada por las peticiones de muchos ciudadanos que confían en su experiencia y liderazgo.

El próximo 16 de noviembre no será sólo un día de elecciones presidenciales; también se llevarán a cabo elecciones parlamentarias. Varios senadores mayores de 70 años, como Insulza, buscarán mantener su puesto en el Congreso.

Además de Insulza, el senador Francisco Huenchumilla (DC), también de 81 años, está considerando la reelección, aunque aún no ha revelado su decisión definitiva. En conversación con La Tercera, mencionó que tomará una resolución en los próximos meses.

Por otro lado, Jorge Soria, del PPD, se perfila como uno de los senadores más longevos en la historia, ya que actualmente cuenta con 89 años y su futuro político aún está en el aire. Si decide postularse y es elegido, podría terminar su periodo en el Senado a los 98 años, lo que sería un récord impresionante.

En la Cámara de Diputados, también hay representantes de más de 70 años que buscan la reelección. Jaime Naranjo, actual diputado PS de 74 años, aspira a saltar al Senado representando la Región del Maule. Naranjo expresó a La Tercera su preocupación por las autoridades que no están en sintonía con las necesidades locales y enfatizó la importancia de que las decisiones políticas reflejen las voces de las regiones.

Clara Sagardía, diputada del Frente Amplio y de 72 años, ya ha tomado la decisión de postularse nuevamente para seguir trabajando en la Cámara Baja, mientras que Carmen Hertz, del Partido Comunista y con 79 años, aún no ha definido sus planes para la próxima elección.

Por su parte, el diputado Roberto Celedón, de 78 años, asumió el cargo en enero tras el fallecimiento de su esposa, Mercedes Bulnes, y está considerando su repostulación. Gustavo von Mühlenbrock, de la UDI y con 70 años, también ha manifestado su deseo de continuar y ha centrado su campaña en asuntos cruciales para su región, como el desarrollo de la infraestructura y las políticas para el bienestar de los adultos mayores.

Sin embargo, no todos los parlamentarios en esta franja de edad están buscando continuar en sus cargos. Isabel Allende, senadora del PS y con 80 años, no podrá postularse de nuevo al Senado tras cumplir sus dos periodos en la Cámara Alta. Su situación se complica aún más debido a una investigación penal en su contra por presuntos delitos de fraude al fisco en relación a la venta de la casa de su padre, Salvador Allende.

En este escenario, se pone de manifiesto el debate sobre la pertinencia de la permanencia de políticos de más edad en el Congreso. ¿Es la experiencia suficiente para justificar la continuidad en cargos públicos, o se requiere una renovación generacional? La respuesta a esta pregunta podría ser decisiva en las próximas elecciones, donde el pueblo chileno tiene la oportunidad de definir su futuro político.