
¡La Universidad San Jorge de Zaragoza ofrece 100 plazas de Medicina a partir del 2025-2026, un hito histórico para la región!
2025-03-28
Autor: Benjamín
¡Es oficial! La Universidad San Jorge (USJ) ha recibido la aprobación definitiva para comenzar a impartir el grado de Medicina con 100 plazas a partir del curso 2025-2026, según ha informado la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón (Acpua). Este logro ha sido calificado como 'histórico' por la rectora de la USJ, Silvia Carrascal, y es parte de la celebración del vigésimo aniversario de la universidad.
La iniciativa de ofrecer la carrera de Medicina comenzó en 2022 y, después de un periodo de retrasos, su confirmación llega en un momento crucial, ya que Aragón enfrenta un notorio déficit de profesionales en el sector salud. Con la apertura de estas 100 plazas, se espera que 365 jóvenes comiencen su formación médica el próximo año, complementando la oferta de la Universidad de Zaragoza, que admitirá a 220 nuevos alumnos en la capital y 45 en el campus de Huesca. Además, el Gobierno aragonés tiene planes de expandir esta oferta educativa a la ciudad de Teruel.
La rectora destacó que la llegada del grado de Medicina marca una 'nueva etapa', atendiendo así a una necesidad apremiante de la sociedad aragonesa. Durante el anuncio, que se llevó a cabo en la sede del Grupo San Valero en Zaragoza, el presidente aragonés, Jorge Azcón, también mostró su apoyo a esta iniciativa.
Inversiones significativas en infraestructuras
Para preparese para esta primera promoción, la USJ ha invertido 1.5 millones de euros en nuevas instalaciones y equipamientos dentro de la Facultad de Ciencias de la Salud. Entre los espacios más destacados se encuentra una sala de disección, equipada con hasta 16 cuerpos para prácticas, y tecnología innovadora como una mesa de disección virtual que ofrece representaciones tridimensionales interactivas del cuerpo humano. En su primer año, se espera contratar a aproximadamente 20 profesores.
Sin embargo, el nuevo hospital Quirón Salud en Zaragoza aún necesita ser acreditado como centro universitario para que pueda ser un lugar de referencia para prácticas clínicas, además de contar con centros de salud tanto urbanos como rurales.
Impacto en el futuro de la sanidad aragonesa
Este avance ha sido aplaudido por diversos profesionales del sector. El presidente del Colegio de Médicos de Zaragoza, Javier García Tirado, felicitó a la USJ, aunque advirtió que las nuevas promociones no estarán en funcionamiento antes de una década. Los expertos han enfatizado la necesidad de una correcta planificación por parte del Ministerio de Sanidad para abordar el déficit de personal, que se prevé se agrave debido a un masivo número de jubilaciones en los próximos años.
Con una avalancha de interés, la USJ recibió cerca de 100 inscripciones en solo dos horas tras abrir el proceso de preadmisión. El costo de la matrícula para el primer curso será de 17,400 euros, lo que equivale a 290 euros por cada uno de los 60 créditos necesarios.
Este desarrollo no solo es una excelente noticia para la USJ, sino que también representa un paso significativo hacia la mejora de la sanidad en Aragón, apuntando a un futuro con más y mejores profesionales en el campo de la salud.