
La psicóloga Paula Orell revela el rasgo de personalidad sorprendente que une a las personas infieles: ¡No te lo esperabas!
2025-03-28
Autor: Emilia
La infidelidad es un tema que ha generado controversia y debate durante siglos. Este fenómeno no solo tiene efectos devastadores en las relaciones, sino que está influenciado por múltiples factores, incluyendo la personalidad, el entorno social y la dinámica de la pareja. A pesar de que no existe un único perfil que defina a una persona infiel, ciertos rasgos psicológicos pueden aumentar significativamente la probabilidad de que alguien traicione a su pareja.
La psicóloga Paula Orell, experta en bienestar emocional y relaciones interpersonales, ha compartido recientemente un importante análisis sobre un rasgo de personalidad que caracteriza a muchos de los que son infieles: la baja autoestima. Según Orell, este rasgo es un aspecto crucial que raras veces se discute en profundidad.
La psicóloga sostiene que las personas con una autoestima baja son mucho más propensas a ser infieles. "La persona con baja autoestima solo se siente válida cuando obtiene la validación de otros. Necesita que alguien le diga lo valiosa que es, mientras que aquellos con una buena autoestima no requieren esas afirmaciones externas para sentirse seguros de sí mismos", explica.
Además, Paula ofrece un ejemplo revelador para ilustrar su punto: imagina a una persona con baja autoestima que conoce a alguien nuevo. "Cuando alguien reconoce mi belleza o mi singularidad, me aferro a esa validación y olvido todo lo demás que también podría ser importante para mí. Sin querer, me convierto en esclava de esa percepción externa para sentirme valiosa y atractiva", detalla.
Este fenómeno también se puede relacionar con el miedo al rechazo y la inseguridad personal. La presión de cumplir con expectativas externas puede llevar a algunas personas a buscar validaciones momentáneas fuera de sus relaciones principales, amplificando el riesgo de infidelidad. Es una trampa emocional que, lamentablemente, muchas veces termina con la ruptura de vínculos amorosos.
La reflexión de Paula Orell invita a considerar cómo la salud mental y el desarrollo personal son cruciales en el ámbito de las relaciones. Trabajar en nuestra autoestima no solo mejora nuestras relaciones con los demás, sino que también nos ayuda a construir conexiones más auténticas y saludables. ¡No dejes que la falta de autoestima arruine tu vida amorosa!