Finanzas

¡Última Hora! Multitiendas Corona se Enfrenta a un Plazo Crítico: ¿Podrá Evitar la Quiebra?

2025-04-09

Autor: Benjamín

Multitiendas Corona S.A., una icónica cadena de tiendas con 50 años de trayectoria y 51 sucursales en todo el país, se encuentra al borde del abismo. La compañía ha iniciado su segundo proceso de reorganización judicial bajo la Ley 20.720, tras un primer intento en 2020 que, aunque permitió el pago del 100% de los créditos, no dejó los recursos necesarios para enfrentar las adversidades económicas surgidas después de la pandemia.

Las cifras son alarmantes: el pasivo con derecho a voto ha alcanzado la asombrosa suma de $32.949 millones, lo que corresponde al 100% de los créditos verificados. En una reciente audiencia celebrada el 2 de abril de 2025, el Tribunal Civil de Santiago decidió suspender la junta de acreedores hasta el 12 de mayo. Esta medida busca otorgar más tiempo para negociar una propuesta que podría salvar a la empresa de una liquidación inminente.

Una audiencia tensa

Durante la reunión, se presentaron dos opciones que encendieron el debate entre los 70 acreedores presentes (95,13% del pasivo): la primera sugiere que los accionistas inyecten capital mediante la venta de activos no estratégicos, mientras que la segunda, impulsada por un inversionista chino, propone una capitalización de 30 millones de euros. Sin embargo, la falta de consenso entre los accionistas ha llevado a múltiples suspensiones del proceso, dejando a la compañía sin un rumbo claro.

Gonzalo Fanjul, asesor financiero de Multitiendas Corona, declaró que han trabajado arduamente en mejorar las propuestas iniciales, las cuales no fueron aceptables. “Buscamos una solución viable que asegure la continuidad de la empresa y la estabilidad de los puestos de trabajo”, expresó. Por su parte, Nelson Contador, apoderado legal de la compañía, subrayó la complejidad del caso y la necesidad de consenso no solo con los acreedores financieros, sino también con los proveedores.

Presión constante de los acreedores

Juan Pablo Domínguez, representante del Banco de Crédito e Inversiones, exigió un cronograma preciso. La incertidumbre provocada por las suspensiones ha mermado la confianza, y es imperativo que se establezca un plan claro para evitar más prórrogas. En respuesta, el Tribunal ha fijado un plazo máximo de 30 días para presentar una propuesta, reprogramando la audiencia para el 12 de mayo.

Compromisos de la administración

Allan Hornig, representante legal de Multitiendas Corona, aseguró su compromiso de presentar una propuesta modificada dentro del plazo establecido. Matías Jarpa, fiscal de la empresa, añadió que garantizarán toda la información necesaria para que la nueva propuesta sea debidamente evaluada en la próxima reunión.

Mientras tanto, el Tribunal ha recordado que los acreedores están bajo protección financiera durante este período de suspensión, lo que impide que realicen acciones legales individuales.

Consecuencias sociales

La jueza Isabel Zúñiga expresó su profunda preocupación por la situación de los 1.800 empleados de la empresa. Su futuro laboral está en juego, y la magistrada advirtió que la aprobación de un acuerdo incumplible sería un riesgo inaceptable. Los asesores financieros coincidieron en que el objetivo debe ser alinear los intereses de los acreedores con la viabilidad a largo plazo de la empresa.

La situación de Multitiendas Corona es un claro recordatorio de los desafíos que enfrentan muchas empresas en la actualidad, y la próxima decisión del Tribunal podría marcar el futuro no solo de la compañía, sino también de miles de trabajadores que dependen de su estabilidad.