Deportes

¡Increíble! Moisés Caicedo supera el valor de toda la selección chilena

2025-03-25

Autor: Camila

La evolución del fútbol ecuatoriano en los últimos 25 años es un fenómeno innegable, especialmente al observar sus logros internacionales. Desde su primera clasificación a la Copa del Mundo en 2002, Ecuador ha logrado meterse en cuatro ediciones del torneo, mientras que la selección chilena solo ha participado en dos: Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

La destacada trayectoria de la selección ecuatoriana también se refleja en sus clubes a nivel internacional. Ejemplos notables incluyen la valiente actuación de Independiente del Valle en la final de la Copa Libertadores de 2016 y el campeonato de Liga Deportiva Universitaria de Quito en 2008.

En la Copa Sudamericana, los equipos ecuatorianos han brillado con cuatro títulos en las 23 ediciones disputadas: dos de LDU (2009 y 2023) y dos más para Independiente del Valle (2019 y 2022). Esta consistencia en el rendimiento en competiciones internacionales se atribuye a una sólida estructura de desarrollo de talentos en las divisiones inferiores.

Un ejemplo de este talento es el tercer puesto obtenido por Ecuador en el Mundial Sub 20 de 2019 en Polonia, donde el país también ganó su primer Sudamericano del mismo año, con una sobresaliente actuación del delantero Gonzalo Plata.

Actualmente, Ecuador, apodada la "Tri", ocupa el segundo lugar en las Eliminatorias Sudamericanas con 22 puntos, a pesar de una controvertida sanción de la FIFA que le restó tres unidades por irregularidades relacionadas con el pasaporte del jugador Byron Castillo, un caso provocado por la federación chilena antes de la Copa Mundial de Qatar 2022.

El plantel de la Tri está valorado en aproximadamente 300 millones de dólares, siendo el quinto más valioso en esta eliminatoria, mientras que Brasil lidera con una impresionante tasación de 1.063 millones de dólares. En contraste, el equipo chileno, entrenado por Ricardo Gareca, tiene un valor total inferior a 65 millones de dólares.

La estrella del equipo ecuatoriano, Moisés Caicedo, quien realizó una transferencia de 130 millones de dólares del Brighton & Hove Albion a Chelsea en 2023, por sí solo triplica el valor de toda la selección chilena.

Sin embargo, Caicedo no es el único jugador ecuatoriano que brilla en Europa. El defensa central Willian Pacho se ha establecido como titular en el Paris Saint-Germain, mientras que Piero Hincapié ha logrado un lugar en el Bayer Leverkusen. Además, Pervis Estupiñán está demostrando su calidad en el Brighton, y John Yeboah juega en el Venezia de Italia.

Con un futuro prometedor lleno de talentos en ascenso, Ecuador está comenzando a marcar su huella en el fútbol mundial, dejando atrás a rivales históricos como Chile. Con un equipo que sigue creciendo y evolucionando, ¿podrá Ecuador convertirse en una potencia futbolística en el escenario internacional? ¡El tiempo lo dirá!