
¡Increíble! Marcela Vacarezza habla sobre el deseo de su hijo de cambiar su color de piel: '¡Yo quiero ser naranja!'
2025-03-22
Autor: Antonia
Marcela Vacarezza compartió momentos conmovedores durante su aparición en el programa 'Podemos Hablar'. En una profunda conversación con Eduardo de la Iglesia, la reconocida psicóloga y modelo tocó temas personales que han marcado su vida familiar, incluyendo las bodas de plata que celebra con su esposo, Rafael Araneda, y las sorprendentemente profundas preguntas de su hijo adoptivo, Benjamín.
Recientemente, Benjamín, quien tiene solo siete años, sorprendió a su madre con preguntas que muchos adultos considerarían complejas. En un primer momento, le preguntó: 'Mamà, mamà, ¿yo estuve en tu guatita?'. Marcela, con ternura, explicó que no fue así, y le contó que estaba en el vientre de otra mujer que, por distintas razones, no pudo tenerlo.
Días después, el pequeño volvió con otra inquietud: '¿Ustedes me compraron?'. Al escuchar su 'no' como respuesta, sorprendió a Marcela con su deducción: '¡Entonces me robaron!'. Ante su interés por el origen de su adopción, la psicóloga insistió en que 'las personas no se compran, nos enamoramos de ti'.
Un tema que también ha surgido en sus conversaciones es el color de piel de Benjamín. 'A mí me dice: 'no me gusta mi color, yo quiero ser naranja como ustedes'', confesó Marcela. Sin embargo, tanto ella como su esposo se esfuerzan por reafirmar la belleza de su hijo. 'Tu color es precioso, a mí me encantaría tener tu color', añadió Vacarezza en un intento por fortalecer su autoestima.
Además, la esposa de Araneda destacó la diversidad que existe en Estados Unidos, donde Benjamín tiene compañeros de diversos orígenes, incluidos niños de ascendencia china, asiática e india. Marcela espera que esta diversidad contribuya positivamente al desarrollo de su hijo. 'Creo que ver a otros niños con diferentes colores y culturas es bueno para él', concluyó.
La historia de Marcela y Benjamín es un recordatorio conmovedor de la importancia de aceptar la diversidad y promover la autoestima entre los más jóvenes. En un mundo donde las comparaciones son comunes, es fundamental enseñarles a valorar su unicidad.