Tecnología

¡Increíble! Diseñan un robot inspirado en ardillas que salta y aterriza ágilmente entre ramas

2025-03-20

Autor: Sofía

En un avance sorprendente de la robótica, un equipo de científicos de la Universidad de California en Berkeley ha logrado crear un robot que imita la extraordinaria agilidad de las ardillas. Este innovador robot no solo puede saltar, sino que también aterriza con destreza en ramas, un gran paso hacia el diseño de máquinas más flexibles y útiles.

Publicada en la revista Science Robotics, esta investigación marca un hito en la creación de robots capaces de saltar entre los elementos arquitectónicos de un edificio en construcción, así como de navegar hábilmente por el entorno natural de bosques densos. "Las ardillas son los mejores atletas de la naturaleza", señala Robert Full, uno de los autores del estudio, destacando el increíble talento de estos animales para maniobrar y escapar.

Los científicos se han enfocado en analizar las estrategias de control que las ardillas utilizan en sus saltos, lo que ha permitido inspirar el diseño de robots más ágiles. A través de sensores y vídeos, descubrieron que el 86% de la energía cinética de las ardillas es absorbida por sus patas delanteras. Sin embargo, su destreza para mantener el equilibrio radica en su capacidad para ajustar la fuerza de frenado contra la rama, garantizando un aterrizaje preciso.

El robot, llamado ‘Salto’, es una evolución de un diseño de 2016, y aunque ya podía realizar acrobacias similares a un 'parkour' en terrenos planos, el verdadero desafío era conseguir un aterrizaje en una varilla estrecha. Mantener el equilibrio después de un salto puede suponer un reto, pero los investigadores han desarrollado un método que permite a ‘Salto’ aterrizar con éxito sin una gran fuerza de agarre.

Los experimentos realizados han arrojado resultados alentadores. En una serie de 30 pruebas, ‘Salto’ logró saltar y aterrizar con éxito 25 veces, mostrando su capacidad para mantener el equilibrio erguido en varios intentos. Si bien el robot necesita realizar saltos más acentuados que una ardilla, la investigación sugiere que este enfoque podría abrir nuevas posibilidades en la robótica ágil.

El equipo también resalta que el diseño con una sola pierna, aunque parece poco práctico, es ideal para conseguir saltos altos y precisos. Las futuras investigaciones buscarán mejorar el control del equilibrio y expandir las aplicaciones de este tipo de tecnología, pudiendo revolucionar no solo el ámbito de la construcción, sino también el de la exploración de entornos difíciles. ¡Este robot tiene el potencial de ser un pionero en la próxima generación de máquinas autónomas!