Salud

¡Descubre el Secreto de la Felicidad Según Tal Ben-Shahar!

2025-03-25

Autor: Camila

Tal Ben-Shahar, el destacado profesor de psicología positiva de Harvard, ha dedicado su vida a investigar el fascinante mundo de las emociones humanas y su relación con la felicidad. Después de destacar como atleta profesional de squash y estudiante en una de las universidades más prestigiosas, Ben-Shahar enfrentó un profundo vacío existencial que lo llevó a cuestionar qué significa realmente ser feliz.

Motivado por este sentimiento, decidió abandonar su carrera en ciencias de la computación para adentrarse en el estudio de la filosofía y la psicología, áreas que le han permitido investigar exhaustivamente el bienestar humano. Su mensaje clave es que la felicidad no se trata de estar alegre en todo momento, un mito común que muchos persiguen sin éxito.

En una reciente entrevista con el popular podcaster Simerjeet Singh, Ben-Shahar aclaró que la búsqueda de la felicidad no implica eliminar todas las emociones, sino más bien aceptar un rango completo de sentimientos. "La psicología positiva no se basa en la idea de que tenemos que ser felices todo el tiempo. Aceptar nuestra tristeza es esencial, ya que sin ella, no podríamos apreciar la alegría", explicó.

Citando al psicoanalista Carl Gustav Jung, el profesor indicó que una vida plena incluye tanto momentos de felicidad como de oscuridad, y que ambas son necesarias para un equilibrio emocional. Este enfoque enfatiza que en lugar de reprimir emociones negativas como la tristeza o la ira, debemos permitirnos sentirlas. "Es fundamental ser humanos y aceptar todas nuestras emociones", manifestó Ben-Shahar.

Una vez que hemos aceptado nuestras emociones, el siguiente paso hacia una vida más feliz es la acción. Ben-Shahar sostiene que la felicidad no depende únicamente de factores externos, sino de las decisiones diarias que tomamos. "La mayor parte de nuestra felicidad se basa en cosas que podemos controlar", destacó.

Además, enfatizó que no es necesario realizar grandes cambios para encontrar la felicidad. Actividades simples como practicar deportes, aprender algo nuevo o incluso métodos de relajación como respirar profundamente pueden tener un impacto significativo en nuestro bienestar. "No se necesita mucho; la felicidad se encuentra en las pequeñas decisiones cotidianas", añadió.

El profesor también alertó sobre la importancia de que estas actividades sean auténticas. Si una tarea se convierte en una carga, es mejor explorar otras alternativas. La autenticidad es clave: "La honestidad con uno mismo es esencial. La satisfacción no debe medirse por lo que los demás esperan de nosotros, sino por lo que realmente nos hace sentir plenos".

Pero, ¿qué pasa en situaciones complicadas, como en medio de un conflicto bélico o condiciones de pobreza? Ben-Shahar reconoce que el contexto juega un papel crucial en nuestra experiencia de felicidad. En tales situaciones extremas, el bienestar tiende a depender de factores fuera del control individual.

Así que, en lugar de perseguir una felicidad idealizada y constante, Ben-Shahar propone un camino de aceptación y autenticidad. Se trata de entender que la vida tiene altibajos y que cada emoción tiene un valor en nuestro viaje hacia el bienestar. ¡Así que acepta tus emociones hoy y comienza a forjar tu propio camino hacia la felicidad!