
Los desgarradores detalles del doble parricidio en Vitacura
2025-03-28
Autor: Benjamín
En un trágico y lamentable suceso ocurrido en Vitacura, las autoridades han descubierto los cuerpos sin vida de una mujer de 39 años y de una menor de casi 3 años, ambos aparentemente víctimas de un horrendo doble parricidio. Según el subprefecto Juan Zuñiga, jefe de la Brigada de Homicidios Centro Norte, el terrible hallazgo se llevó a cabo en el domicilio de las víctimas, donde se encontró una escena desgarradora.
La investigación se inició tras el descubrimiento del cuerpo del presunto autor, un hombre de 40 años, en el cerro Santa Lucía, donde se presentó con heridas en las manos, cuello y una herida cortopunzante en el área torácica. Este hombre es considerado el principal sospechoso del crimen tras el análisis inicial del lugar de los hechos.
Los detalles del suceso han dejado a la comunidad en estado de shock, especialmente después de que la policía, tras no obtener respuesta en varios intentos de comunicación con la familia, entrara al inmueble con la asistencia de la hermana de la víctima. Al acceder, encontraron que la escena mostraba signos de lucha; los cuerpos sin vida evidenciaban heridas provocadas por un arma cortopunzante. Los investigadores sugieren que el arma utilizada para los ataques podría ser la misma que el hombre usó para quitarse la vida posteriormente.
La hipótesis que maneja la Policía de Investigaciones (PDI) es que este caso involucra un doble parricidio seguido de un suicidio del agresor. Sin embargo, se indica que en el hogar no había denuncias previas ni signos visibles de violencia intrafamiliar, lo que ha llevado a los investigadores a profundizar en el contexto de la relación entre los involucrados.
Ambos adultos trabajaban como tecnólogos médicos en Santiago y habían estado residenciados en Vitacura durante los últimos meses. Su identidad se mantiene en reserva mientras la PDI continúa con las investigaciones. Este caso ha sido transferido a la Fiscalía de Género Oriente, que ahora tiene la responsabilidad de evaluar todos los aspectos del crimen.
Cabe señalar que esta tragedia se suma a un preocupante aumento en los casos de violencia familiar en Chile, lo que plantea la necesidad de discutir y mejorar las políticas de prevención y apoyo a víctimas. Es fundamental que la sociedad tome conciencia de la gravedad de estas situaciones y fomente un entorno de protección y apoyo a quienes puedan estar enfrentando circunstancias similares.