
¡Impactante! Colegio de Providencia cobra $150 mil por cada taller extracurricular
2025-03-19
Autor: Mateo
Recientemente, se ha dado a conocer la controvertida decisión del Instituto de Humanidades Luis Campino (IHLC), ubicado en la comuna de Providencia, donde los estudiantes deberán abonar $150 mil anuales por cada taller extracurricular al que deseen inscribirse. Esta cifra ha sorprendido a muchos padres, especialmente porque estos talleres eran gratuitos hasta el 2024.
Un apoderado, que prefirió mantenerse en el anonimato, contactó a Denuncias BBCL para expresar su preocupación: "Este es un cobro desmedido para una institución que se considera católica. Ya pagamos una mensualidad de $451.000, y las proyecciones indican que alcanzará más de medio millón para el 2026". Además, mencionó que los aumentos de tarifas son excesivos y que es inaceptable que el colegio comience a cobrar por actividades que siempre fueron gratuitas.
Justificando esta medida, el colegio, que forma parte del Arzobispado de Santiago, indicó en su sitio web que la mensualidad, dependiendo del nivel educativo, oscila entre $363 mil y $451 mil. A partir del 2025, los talleres extracurriculares tendrán un costo adicional a esta mensualidad, según notificaron a los padres de familia.
El 14 de marzo se confirmó el costo por cada taller, que incluye opciones como manualidades, fútbol, ciencias, teatro y danza, limitando a cada estudiante a participar en un máximo de dos talleres anuales. Esta implementación ha generado un fuerte debate entre los apoderados y la comunidad educativa en general.
A pesar de los intentos de BioBioChile por obtener una declaración formal del IHLC respecto a esta polémica medida, el colegio no ofreció respuesta alguna. Por su parte, la Superintendencia de Educación mencionó que en la normativa no existen regulaciones específicas sobre cobros en instituciones educativas, dejando a los apoderados la responsabilidad de buscar protección a través del Servicio Nacional del Consumidor si consideran que hay irregularidades.
En una reciente declaración, el Instituto de Humanidades Luis Campino intentó calmar las aguas, asegurando que: - Los talleres extracurriculares son opcionales, y los padres no están obligados a inscribir a sus hijos. - La decisión de cobrar se comunicó con un año de antelación, y no se han recibido quejas por esta medida. - Las selecciones deportivas y grupos de pertenencia no implican ningún costo adicional y son una oportunidad de participación para los estudiantes. - Según el colegio, el precio de los talleres es inferior al promedio que cobran otras instituciones similares.
El debate está servido: ¿Es justo ese cobro en un colegio católico? Los apoderados están divididos y algunos ya están organizándose para presentar sus quejas ante autoridades educativas. Sin duda, esta situación está generando mucho ruido en la comunidad y promete tener repercusiones en el futuro.