Ciencia

¡Increíble descubrimiento! Nueva especie de árbol gigante en las montañas remotas de Tanzania

2025-03-25

Autor: Antonia

Un equipo de botánicos ha hecho un hallazgo asombroso al descubrir una nueva especie de árbol que ha estado oculta de la comunidad científica durante milenios. Este gigante de la naturaleza, encontrado en las profundidades de las montañas Udzungwa de Tanzania, no solo impresiona por su altura de hasta 40 metros, sino también por su notable longevidad.

El momento del descubrimiento fue en 2019, cuando investigadores del inspirador Muse-Museo delle Scienze, Udzungwa Corridor LTD y el Museo Nacional de Kenia llevaban a cabo una expedición por la aldea de Uluti y las reservas forestales de Boma la Mzinga. Fue allí donde se toparon con un árbol que nadie podía identificar, llamando su atención por sus distintivas flores con finos pétalos blancos y diminutos bulbos amarillos en las puntas.

Recientemente, un estudio detallado sobre este hallazgo fue publicado en la prestigiosa revista Phytotaxa, confirmando que se trataba de una especie completamente nueva para la ciencia: Tessmannia princeps. El nombre "princeps", que significa "el más eminente" en latín, no fue escogido al azar, ya que el árbol sobresale majestuoso por encima del dosel de la selva tropical. Con un tronco que puede alcanzar los 2,7 metros de diámetro, este árbol presenta un método de reproducción fascinante, utilizando un sistema llamado "dehiscencia explosiva" que lanza sus semillas a través de sus vainas.

Lo más impresionante de este coloso es su antigüedad. Andrea Bianchi, autor del estudio, señaló a Mongabay que un análisis de un ejemplar caído reveló que estos árboles podrían tener entre 2.000 y 3.000 años. Su crecimiento es extremadamente lento; ¡puede necesitar hasta 15 años para ganar apenas un centímetro de circunferencia!

El T. princeps también se distingue por sus características botánicas únicas. Posee la mayor cantidad de foliolos jamás observada en su género, con hasta 48 por hoja, siendo la decimocuarta especie identificada dentro del género Tessmannia en más de un siglo.

Sin embargo, la supervivencia de esta antigua especie se encuentra amenazada. Actualmente, los investigadores solo han podido localizar alrededor de 100 ejemplares maduros en dos poblaciones cercanas. Por eso, el T. princeps está catalogado como Vulnerable en la Lista Roja de la UICN.

Afortunadamente, esta especie única crece dentro del Corredor Udzungwa, un ambicioso proyecto de restauración forestal que busca reconectar fragmentos de selva tropical y preservar su biodiversidad. Según el estudio, la iniciativa es crucial para garantizar la supervivencia de un árbol que ha estado oculto a plena vista durante siglos, mientras la deforestación y el cambio climático amenazan su hábitat.

Este descubrimiento no solo enriquece nuestro conocimiento sobre la biodiversidad de Tanzania, sino que también subraya la importancia de la conservación de la naturaleza. ¡Es un recordatorio emocionante de que aún hay maravillas por descubrir en nuestro planeta!