Salud

Ikigai: el Secreto Japonés para una Vida Larga y Plena

2025-09-01

Autor: Benjamín

La Vejez: Un Viaje de Admiración y Temor

La vejez provoca una mezcla de admiración y rechazo. A lo largo de la historia, distintas culturas han abordado el tema de forma única. Por ejemplo, en el siglo IV, Mesoamérica veneraba a Huehuetétotl, el dios viejo que simbolizaba fuego, hogar y sabiduría.

A miles de kilómetros, el primer emperador de China, Qin Shi Huang, buscaba la eterna juventud, reclutando a alquimistas en su intento por encontrar la pócima mágica que detuviera el envejecimiento.

¿Por Qué el Ikigai es Fundamental para un Envejecimiento Saludable?

Hoy en día, la búsqueda de un envejecimiento saludable se ha vuelto crucial. Esto implica no solo vivir más años, sino también mantener las capacidades que permiten disfrutar de la vida, ya sea nadando, socializando, cocinando o aprendiendo.

Hasta la fecha, se han propuesto múltiples fórmulas: dietas, suplementos y hasta tónicos milagrosos. Sin embargo, estudios recientes indican que lo más efectivo se centra en la alimentación, el ejercicio regular y la satisfacción social.

El Ikigai: La Clave Secreta para la Longevidad

El Dr. Víctor Manuel Mendoza Núñez, gerontólogo de la UNAM, resalta el Ikigai como el verdadero motor para la longevidad. Este concepto japonés, que combina 'iki' (vida) y 'gai' (valor) se refiere a tener una razón para vivir.

Popularizado por el libro 'Ikigai: Los secretos de Japón para una vida larga y feliz', este término ha resonado globalmente gracias a un diagrama que ayuda a identificar nuestro propósito de vida.

El Valor de Tener un Propósito en la Vida

Investigaciones recientes revelan que tener un propósito está ligado a una mejor salud física y mental en adultos mayores. Un estudio de 2022 demostró que el Ikigai está relacionado con una mayor longevidad y bienestar en la población anciana en Japón.

Además, una investigación de 2024 concluyó que tener una razón de vida disminuye la depresión y mejora la función cognitiva y la integración social, sugiriendo que el Ikigai impulsa un envejecimiento significativo.

Descubriendo tu Propio Ikigai

Es común que las personas encuentren sus motivos de vida en otros, como hijos o familia, pero en gerontología se busca que las personas mayores definan sus propias razones.

El Dr. Mendoza enfatiza: “Como anciano, mis motivos de vida no deben ser solo mis seres queridos. ¿Qué quiero para mí? ¿Qué planeo hacer con mi vida?”

Reflexiones sobre la Vejez en México

En México, la esperanza de vida es de alrededor de 22 a 24 años más para las mujeres a los 60, y 20 años para los hombres. Esto plantea la pregunta: ¿puedes realmente descansar durante dos décadas? La vejez debería verse como una nueva oportunidad de desarrollo.

El gerontólogo señala que, si se complementan apoyos económicos con programas que fomenten un envejecimiento activo y saludable, no solo viviríamos más, sino que lo haríamos de manera satisfactoria.

La Vejez: Un Nuevo Comienzo

En lugar de ser un final, la vejez debe considerarse un nuevo comienzo en la vida, donde cada día trae nuevas oportunidades para crecer y desarrollarse.