
¿Es Jair Bolsonaro una víctima de la justicia brasileña?
2025-09-02
Autor: Benjamín
Un juicio histórico en Brasil
El juicio contra Jair Bolsonaro está captando la atención mundial, marcando un hito en la historia de Brasil. Por primera vez, un expresidente es juzgado por un intento de golpe de Estado, y altos militares se encuentran ante un tribunal civil tras el fin de la dictadura militar que asoló el país entre 1964 y 1985.
Detalles del juicio
El proceso judicial iniciará el 2 de septiembre y se espera concluya el 12 del mismo mes. Esta acusación afecta a Bolsonaro y a otras siete personas, en relación con el ataque al distrito gubernamental el 8 de enero de 2023. Los cargos incluyen intento de "abolición violenta del estado constitucional democrático, intento de golpe de Estado, participación en una organización criminal armada, daños graves a la propiedad y a bienes culturales protegidos".
El eco internacional y la reacción de Trump
Este caso ha generado una gran controversia internacional, especialmente porque cuenta con el respaldo del expresidente estadounidense Donald Trump, quien en julio expresó su apoyo a Bolsonaro y criticó lo que él considera una "cacería de brujas". Como reacción, impuso aranceles a productos brasileños.
Afirmaciones y desmentidos
Bolsonaro ha declarado en Instagram que este juicio es un ataque político en su contra, afirmando que él se encontraba en Estados Unidos durante el evento delictivo, indicando que su ausencia prueba su no implicación. Sin embargo, DW verifica que esta información es engañosa.
Bolsonaro ya ha enfrentado a la justicia en el pasado, siendo condenado en junio y octubre de 2023 por mentir acerca de las urnas electrónicas y por explotar la celebración del 200 aniversario de la independencia de Brasil con fines electorales. Estas condenas le impiden postularse a las elecciones de 2026.
Controversias sobre la justicia brasileña
La narrativa de que el poder judicial brasileño abusa de su autoridad ha sido recurrida por los partidarios de Bolsonaro. Su hijo, el diputado federal Eduardo Bolsonaro, criticó públicamente al juez Alexandre de Moraes, alegando abuso de poder. Sin embargo, DW concluye que estas afirmaciones también son engañosas.
Aunque algunos críticos argumentan que las medidas cautelares impuestas a Bolsonaro son "arbitrarias" y marcan un estado de excepción, la realidad es que estas acciones buscan resguardar la democracia y la transparencia en el proceso judicial.
¿Es Brasil una democracia o una dictadura?
Los seguidores de Bolsonaro defienden que Brasil es, de hecho, una dictadura, lo que es refutado por las manifestaciones masivas que se llevan a cabo en su apoyo. En un país democrático, esas manifestaciones simplemente no serían posibles.
Los miembros del parlamento continúan trabajando activamente, y los registros de la investigación contra Bolsonaro están disponibles para el público, algo que es visible en democracias y ausente en regímenes autoritarios.