Salud

Harinera del Valle: Tradición, Sostenibilidad y Bienestar para Miles de Familias Colombianas

2025-03-30

Autor: Mateo

Harinera del Valle se ha situado como una de las empresas líderes en la industria alimentaria en Colombia, destacando su firme compromiso con el bienestar de sus colaboradores y la sostenibilidad ambiental. Con más de 78 años de trayectoria, la compañía ha implementado diversas iniciativas para cultivar un entorno laboral saludable y responsable con el medio ambiente, logrando un impacto significativo en la comunidad.

La harina de trigo, fundamental en la dieta diaria, no solo aporta carbohidratos como fuente de energía, sino que también está enriquecida con nutrientes esenciales como hierro, ácido fólico y vitaminas del complejo B. Esto convierte a productos elaborados con sus harinas, como el pan y la pasta, en opciones nutritivas de gran importancia alimentaria.

La compañía destaca productos como las pastas La Muñeca, Conzazoni, San Remo y Pugliese, que son totalmente libres de conservantes o grasas trans y están diseñados para promover una alimentación saludable. Además, ofrecen versiones integrales de sus harinas y pastas, enfatizando su compromiso con la nutrición de los colombianos.

Con su sólida reputación y un enfoque inquebrantable en la calidad, Harinera del Valle ha logrado penetrar las alacenas de miles de familias en Colombia. Gracias a sus más de siete décadas de experiencia, sus marcas son sinónimo de confianza y excelencia en la industria alimentaria.

Pero el enfoque de la empresa no se limita solo a la producción; también valoran el desarrollo y el bienestar de sus colaboradores. Se implementan programas de auxilio educativo para empleados y sus hijos, así como apoyo para la adquisición y remodelación de viviendas. Fueron pioneros en llevar a cabo un programa de educación dual con el respaldo del gobierno suizo que beneficia a sus trabajadores y a jóvenes de escasos recursos, proporcionándoles formación técnica en áreas clave.

La promoción interna es clave en su cultura organizacional, con el 75% de las vacantes ocupadas por talento interno, lo que ha permitido crear exitosas historias de desarrollo personal. Ejemplos de empleados que han ascendido desde posiciones iniciales a roles de liderazgo demuestran el compromiso de la empresa con el crecimiento personal y profesional de su equipo.

Con respecto a su impacto ambiental, Harinera del Valle ha implementado varias iniciativas sostenibles. Este año, inauguraron una granja solar en su planta de Villa Rica, y cuentan con una pequeña central hidroeléctrica en Dagua, lo que les ha permitido utilizar energías renovables y reducir su huella de carbono significativamente.

Además, su compromiso con el medio ambiente se extiende a programas de reforestación en los que han sembrado más de 10,000 árboles en los últimos años. También están trabajando en reducir el uso de plásticos en sus empaques, garantizando que sean reciclables, contribuyendo a la economía circular y a la restauración de ecosistemas.

En el área social, la empresa lleva a cabo programas como ‘Nutrirse’, que busca educar sobre nutrición en las comunidades. Su apoyo a eventos deportivos ha beneficiado a más de 300,000 personas, promoviendo un estilo de vida activo. A su vez, con iniciativas como ‘Reciclarse’, impulsan el reciclaje y la sostenibilidad en instituciones educativas.

Harinera del Valle, más allá de ser un proveedor esencial de alimentos, se posiciona como un modelo de responsabilidad social y ambiental, comprometido con el bienestar de sus colaboradores y la comunidad. Su enfoque integral y sostenible la convierte en una referencia en el sector alimentario colombiano.