País

¡Naufragio en Coronel! La Fiscalía Recupera Cámaras del Barco Involucrado en la Tragedia

2025-04-02

Autor: Valentina

En el cuarto día de búsqueda de los siete pescadores desaparecidos tras el hundimiento de la lancha "Bruma" en Coronel, el Ministerio Público ha hecho un avance significativo al recuperar las cámaras del buque "Cobra", perteneciente a la pesquera Blumar, que transitaba por el área del accidente en el momento del suceso.

"Todo el puente de la nave 'Cobra' fue objeto de análisis y pericias", declaró el fiscal Hugo Cuevas, quien explicó que se han rescatado, entre otros elementos, las cámaras de vigilancia.

Cuevas precisó que "esperamos los informes de las unidades especializadas para comprender el contenido y los resultados de estas pericias. Aún no hemos tenido acceso a las grabaciones, pero el personal especializado está trabajando en la recopilación de las imágenes para su análisis posterior".

Además, se informó que los tripulantes del barco pesquero fueron citados a declarar como testigos. El fiscal marítico subrayó que, hasta que no se confirme su participación directa en el incidente, no se les puede considerar imputados.

Protestas y exigencias de los familiares

Simultáneamente, familiares y amigos de los pescadores desaparecidos realizaron una emotiva manifestación en la Gobernación Marítima de Talcahuano. Colocaron carteles, globos negros y fotos en honor a los desaparecidos, expresando su creciente frustración por la situación y la lentitud de las búsquedas.

Los familiares claman por el uso de un robot sumergible que pueda investigar a fondo la embarcación hundida y frustrados por la falta de acción de la empresa Blumar y los parlamentarios del Biobío. Catalina Medel, familiar de dos de los tripulantes, hizo un llamado urgente: "Necesitamos un robot capaz de llegar hasta 400 metros bajo el agua. Estoy segura de que hay uno disponible aquí en Chile. Exijo a las autoridades que lo hagan llegar, ya no podemos esperar más".

Medel también instó a la Armada a que demuestre su compromiso con la búsqueda: "Sabemos que tienen el equipo necesario, les pedimos que se presenten y muestren que realmente se preocupan por las familias de los desaparecidos".

En cuanto a los recursos desplegados por las autoridades, el capitán de fragata Cristián Díaz, gobernador marítico (s) de Talcahuano, afirmó que "los esfuerzos continúan, tanto aéreos como marítimos, con tres aeronaves de la 2ª Zona Naval de la Armada de Chile y varias embarcaciones en la zona, incluyendo un remolcador y una lancha de servicio general que contribuyen a la búsqueda".

¿Qué pasará con los desaparecidos?

La situación actual resalta no solo la urgencia de encontrar a los pescadores, sino también la importancia de una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades. Mientras el tiempo avanza, la esperanza de los familiares se mantiene viva, clamorosa y desesperada.