
¡Escándalo en Antofagasta! La exconcejal Paz Fuica vuelve tras las rejas por nuevos delitos en el Caso Convenios
2025-04-03
Autor: Lucas
El Juzgado de Garantía de Antofagasta ha tomado una drástica decisión hoy al aceptar la solicitud del Ministerio Público, imponiendo una medida cautelar de prisión preventiva a la exconcejal, Paz Fuica Contreras, debido a un evidente peligro para la seguridad de la sociedad.
Esta decisión se fundamenta en los recientes delitos por los que Fuica fue formalizada el 10 de marzo por el fiscal Cristian Aguilar. Durante esa audiencia, se informó a la exedil que se encuentra bajo la investigación por siete nuevos casos de fraude al fisco, ligados a las aristas TomArte y Fibra del Caso Convenios, un escándalo que ha sacudido a la región.
Sorprendentemente, hasta esa fecha, Fuica tenía su militancia suspendida en Revolución Democrática (RD) y solo había sido formalizada por fraude en la arista Democracia Viva, manteniéndose con la medida cautelar de arresto domiciliario total. Sin embargo, la reciente decisión ha cambiado drásticamente esa situación.
En su veredicto, el juez Marco Rojas Reyes destacó que “la necesidad de cautela de la imputada ha cambiado, ya que no se le imputan solamente tres delitos de fraude al fisco respecto a una fundación, como fue inicialmente, sino que diez ilícitos de la misma naturaleza, ejecutados mediante un patrón de conducta repetido en tres fundaciones diferentes”. Este patrón sugiere que las fundaciones involucradas no solo carecían de la idoneidad necesaria, sino que operaron sin un objeto social claro, lo que complica aún más la situación.
El magistrado también subrayó que Fuica mantenía “nexos relevantes de cercanía e incluso de carácter político” con otros imputados, lo que sugiere que las conductas delictivas no son casos aislados respecto a una sola fundación. Esto plantea la hipótesis de una organización más amplia detrás de estas irregularidades.
Además, junto con la prisión preventiva de Paz Fuica, el juez decidió mantener las medidas cautelares vigentes para Lorena Cisternas —representante de Triángulo Spa en el caso Fibra— quien también enfrenta arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.
Cabe destacar que la exconcejal ostentaba el cargo de mano derecha del exseremi de Vivienda, Carlos Contreras, y estuvo directamente involucrada en la selección de las fundaciones que fueron beneficiadas con contratos estatales. Este caso pone de manifiesto la corrupción que puede darse en la gestión pública y la necesidad de un mayor control en los convenios entre el Estado y las organizaciones sin fines de lucro.
La comunidad de Antofagasta está en vilo ante este nuevo revés legal para Fuica, y muchos se preguntan: ¿hasta dónde llegará este escándalo? La investigación sigue su curso, y las implicaciones de estas revelaciones podrían alcanzar mucho más allá de lo que se ha visto hasta ahora.