Salud

¡Gran Noticia! UCSC Lanza Nuevo Campus y Carrera de Medicina en Ñuble

2025-09-01

Autor: Emilia

Un Nuevo Horizonte Educativo en Ñuble

La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) ha revelado un ambicioso plan para transformar la educación en el área de la salud en Ñuble, comenzando con la construcción de un nuevo campus de 4.600 m² justo frente al moderno Hospital Regional que abrirá sus puertas en 2026. Este innovador proyecto incluirá la inauguración de la carrera de Medicina desde el primer año, así como otras tres carreras adicionales que se espera lancen entre 2028 y 2029.

Inversión Significativa para el Futuro

Con una inversión de 15 mil millones de pesos, este proyecto no solo busca elevar los estándares de formación universitaria en Ñuble, sino también estrechar los lazos de la UCSC con la red de atención de salud de la región, abarcando más allá del Hospital Herminda Martín.

Compromiso con la Comunidad

"Este campus responde a las necesidades del internado de Medicina y amplía nuestra presencia universitaria en la región", enfatizó el rector, Dr. Cristhian Mellado, destacando que, con cuatro carreras adaptadas a las demandas locales, Medicina se ofrecerá desde el primer año.

Ampliando Especialidades Médicas

El rector también mencionó el fortalecimiento en la oferta de especialidades médicas, sumando Pediatría, Imagenología y Medicina Interna a las ya existentes. Esto permitirá abordar las crecientes necesidades de salud en Ñuble, especialmente en áreas críticas como Anestesiología y Psiquiatría.

Voz de la Comunidad de Salud

Elizabeth Abarca, directora del Servicio de Salud Ñuble, reconoció la importancia de esta iniciativa, reafirmando que es vital que los talentos locales puedan formarse y desarrollarse en su propia región. "Necesitamos un enfoque territorial fuerte, especialmente en la Atención Primaria, para poder diversificar los servicios de salud en un área con alta ruralidad".

Un Futuro Brillante para Ñuble

Con solidarios lazos comunitarios y un enfoque en las necesidades locales, la UCSC parece estar en el camino correcto para explorar nuevas fronteras en la educación y en el cuidado de la salud, transformando a Ñuble en un referente regional.