Ciencia

¡Increíble descubrimiento! Así supera el cerebro nuestros miedos más profundos

2025-08-25

Autor: Martina

Científicos revelan el secreto de la extinción del miedo

Un equipo de científicos de renombre internacional ha hecho un hallazgo asombroso: han descubierto cómo regiones internas del cerebro humano colaboran para formar nuevas memorias que ayudan a extinguir los recuerdos asociados al miedo. Esta relevante investigación se publicó en la prestigiosa revista Nature Human Behaviour.

Un paso crucial hacia mejores terapias para la ansiedad

Según los investigadores, este avance abre las puertas a nuevas claves para mejorar las terapias dirigidas a los trastornos de ansiedad. Han identificado mecanismos específicos directamente relacionados con la adaptación conductual y el tratamiento clínico.

Investigación innovadora con pacientes reales

El estudio se llevó a cabo gracias a registros intracraneales obtenidos de 49 pacientes con epilepsia en el famoso Hospital Pitié Salpêtrière de París y el Hospital de la Universidad Normal del Sur de China en Guangzhou. A través de la electroencefalografía intracraneal (iEEG), los científicos lograron observar con alta precisión la actividad en áreas críticas del cerebro, como la amígdala, el hipocampo y la corteza prefrontal.

La sorprendente verdad sobre la memoria del miedo

Contrario a lo que se pensaba, la extinción del miedo no implica eliminar la memoria original, sino que genera una nueva memoria que inhibe el miedo, altamente dependiente del contexto. Durante el experimento, los participantes aprendieron a asociar imágenes eléctricas con estímulos aversivos, como gritos que expresaban miedo.

Resultados que desafían la comprensión del miedo

En una fase posterior, los investigadores manipularon algunas asociaciones, permitiendo analizar cómo los pacientes adaptan sus expectativas y reacciones ante la ausencia de estímulos amenazantes. Los resultados revelaron que los participantes actualizaban sus respuestas de acuerdo al contexto. Sin embargo, el miedo original nunca desapareció completamente, insinuando que las memorias coexisten.

Un descubrimiento fascinante en la actividad cerebral

El estudio mostró un aumento de oscilaciones theta en la amígdala durante la extinción de estímulos seguros, indicando un patrón de seguridad específico del contexto de extinción. Este hallazgo contrasta con investigaciones anteriores que indican que la actividad theta se relaciona principalmente con el aprendizaje del miedo.

Implicaciones para la comprensión del miedo y la seguridad

Además, la estabilidad de las memorias seguras en la amígdala durante la extinción sugiere que estas memorias son robustas y dependen del contexto. La sincronización entre la amígdala, el hipocampo y la corteza prefrontal se intensificó durante la extinción, especialmente en los contextos donde se había aprendido.

Una alerta sobre la reaparición del miedo

Los expertos advierten que la especificidad contextual es fundamental. Si la memoria de extinción depende del contexto, el miedo puede regresar fácilmente al cambiar de entorno. Este fenómeno, denominado "renovación del miedo", ilustra la lucha entre las memorias de miedo y las memorias de extinción.

Claves para el futuro de la terapia psicológica

Los científicos concluyeron que la especificidad contextual durante el aprendizaje de la extinción predice la reaparición de memoria de miedo, mientras que la recuperación de la memoria de extinción predice respuestas de seguridad. Este descubrimiento puede ser un paso transformative en el campo de la psicología y la terapia del miedo.