Ciencia

¡Exploración Audaz! Científicos Chilenos y Chinos Descenderán a la Profundidad Infinita de la Fosa de Atacama

2025-09-08

Autor: Joaquín

Una Nueva Frontera en la Investigación Oceánica

La Fosa Oceánica de Atacama, uno de los lugares más misteriosos y profundos del mundo, será el escenario de una monumental misión científica. Científicos de Chile y China se preparan para descender a más de 8,000 metros de profundidad, con el objetivo de descubrir ecosistemas ocultos sustentados por la quimiosíntesis. Este ambicioso viaje se llevará a cabo entre diciembre de 2025 y enero de 2026, dependiendo de las autorizaciones gubernamentales.

Un Viaje Sin Precedentes

Por primera vez, esta expedición planea cubrir una distancia de 1,000 kilómetros, explorando alrededor de 50 puntos durante dos a tres meses. En su primer intento en 2022, los investigadores solo lograron descender a dos zonas específicas en un plazo de diez días, lo que hizo evidente la necesidad de una exploración más exhaustiva.

Tecnologías Avanzadas y Riesgos Inherentes

El equipo utilizará el sumergible Fendouzhe, que ha demostrado su capacidad al explorar los mares en torno a la península de Kamchatka. Sin embargo, el desafío es monumental: las presiones extremas en estas profundidades representan un riesgo significativo. Cualquier fallo en el diseño o mantenimiento del sumergible podría resultar catastrófico, como la tragedia del Titan hace dos años.

El Enigma de la Vida en Profundidades Extremas

Mengran Du, investigadora clave del Instituto de Ciencias e Ingeniería de Aguas Profundas, subraya que estas exploraciones no solo buscan vida nueva, sino también entender procesos naturales. Las comunidades quimiosintéticas descubiertas en otros lugares nos muestran que la vida puede prosperar incluso en las condiciones más inhóspitas, utilizando energía de la oxidación del metano y sulfuro de hidrógeno.

Un Mundo Bajo el Agua Que Desafía Nuestras Creencias

Osvaldo Ulloa, director del Instituto Milenio de Oceanografía, enfatiza que estos descubrimientos podrían reescribir lo que sabemos sobre la vida en nuestro planeta. Las comunidades complejas halladas en otras fosas sugieren que la quimiosíntesis podría ser más común de lo que pensamos, formando corredores de vida en las grandes profundidades.

La Esperanza de Nuevos Descubrimientos

La misión a la Fosa de Atacama promete innovaciones en la biología marina y geología. Los científicos están ansiosos por descubrir especies desconocidas y documentar nuevas interacciones entre organismos, lo que podría ofrecer respuestas valiosas sobre nuestros océanos y su futuro.