
¡La superación de JUICE! La sonda europea sobrevuela Venus tras un fallo de comunicaciones
2025-09-08
Autor: Martina
La sonda europea JUICE (JUpiter ICy moons Explorer), lanzada el 14 de abril de 2023, busca desentrañar los secretos de Júpiter y sus lunas heladas, con especial atención a Ganímedes. Pero no se espera que llegue al gigante gaseoso hasta julio de 2031. Esto se debe a que el cohete Ariane 5 no tenía suficiente potencia para llevar directamente a JUICE; por lo tanto, al igual que muchas sondas del Sistema Solar, debe sobrevolar varios planetas para ganar la energía necesaria mediante maniobras gravitacionales.
JUICE sigue un complejo trayecto conocido como EVEEGA (Earth-Venus-Earth-Earth Gravity Assist), que incluye sobrevolar la Tierra tres veces y Venus una, un proceso que equivale a llevar alrededor de 60 toneladas de combustible. A modo de comparación, su "hermana" la sonda Europa Clipper de la NASA, lanzada el 14 de octubre de 2024, llegará a su destino un poco antes, en abril de 2030, gracias a un cohete más potente.
El primer sobrevuelo de JUICE por la Tierra se llevó a cabo el 20 de agosto de 2024, con una maniobra innovadora que la llevó a pasar a 750 kilómetros de la Luna, marcando un hito en la exploración espacial. Este evento es parte de una estrategia para afinar su trayectoria antes de acercarse a Venus.
Sin embargo, el 16 de julio, la sonda dejó de comunicarse con la Tierra, creando una gran preocupación en la Agencia Espacial Europea (ESA). El equipo temía que la nave hubiera entrado en "modo de supervivencia", lo que podría resultar en daños severos, especialmente al acercarse a Venus, donde las temperaturas son extremas.
Luego de varios intentos fallidos de restablecer la comunicación, la esperanza se desvanecía. Tras 20 horas de angustia, finalmente se recibió una señal de JUICE gracias a una orden que activó su amplificador. Es sorprendente que no se hubieran presentado daños visibles en la nave.
El problema resultó ser un fallo en el software que controla su reloj interno, que se regenera cada 16 meses. Un mal funcionamiento en este sistema había mantenido inactivo el amplificador de señal, evitando que la nave se comunicara. La solución, aunque ya está en marcha, aún está bajo evaluación.
A pesar de estos momentos de incertidumbre, el 31 de agosto, JUICE logró pasar a 5080 kilómetros de Venus, convirtiéndose en la tercera sonda en utilizar este planeta para una maniobra de asistencia gravitatoria hacia Júpiter, tras Galileo y Cassini.
Tristemente, no se tomaron imágenes del evento debido a las altas temperaturas que pueden dañar las cámaras. En enero de 2026, la sonda volverá a apuntar su antena de alta ganancia hacia la Tierra, recuperando su capacidad de transmisión.
Una vez que llegue a Júpiter en 2031, JUICE ejecutará 35 sobrevuelos de Europa, Ganímedes y Calisto, realizando en total 62 órbitas alrededor del gigantesco planeta. Sin duda, la historia de JUICE es un relato fascinante de superación tecnológica en la exploración espacial.