
¡Evópoli y Matthei sellan la paz! Importante reunión de coordinación en el horizonte
2025-03-31
Autor: Santiago
Recientemente, la oficina de Evelyn Matthei fue el escenario de una trascendental reunión a la que asistieron todos los líderes de Evópoli. A pesar de que había surgido la posibilidad de que el partido se restara de las coordinaciones de campaña debido a la controversia resultante de la desdramatización de la derrota de Felipe Kast ante Manuel José Ossandón (RN) por la presidencia del Senado, el presidente del partido, Juan Manuel Santa Cruz, y la secretaria general, Macarena Cornejo, decidieron poner fin a la polémica y asistir a la cita con las directivas de Chile Vamos.
Los principales líderes de la colectividad ya han hecho un llamado a la unidad, reconociendo que la militancia aún se siente golpeada, pero existe disposición para pasar la página. Un fuerte respaldo vino del senador Luciano Cruz-Coke, quien en su intervención en Mesa Central de Canal 13, exculpó a la exalcaldesa de Providencia, argumentando que no se le puede pedir que actúe como "niñera" de la derecha.
Felipe Kast, el principal afectado por la disputa, también se sumó a la reconciliación a través de un video en redes sociales, donde hizo un llamado a la prudencia y respeto. A su vez, el senador Rodrigo Galilea, presidente de RN, intentó cerrar el capítulo del conflicto, enfatizando la importancia de trabajar juntos para reconstruir la confianza y avanzar en las tareas hacia el futuro.
Juan Antonio Coloma, secretario general de la UDI, también intentó minimizar el impacto del conflicto en la campaña actual, señalando que la situación no fue un problema de gobernabilidad de Matthei, sino más bien de cuestiones personales que impedían presentar un candidato de unidad.
A medida que se acerca abril, se espera que el panorama de primarias en Chile Vamos y en el centro democrático se aclare. Las dificultades que enfrenta la coalición Demócratas para constituirse en todo el país han llevado a algunos a descartar sus posibilidades. Mientras tanto, se está hablando de un posible ingreso de Rodolfo Carter al Partido Republicano como candidato a senador, lo que podría diluir aún más la contienda electoral.
La falta de definiciones está empezando a influir en la campaña de Matthei. Sin primarias, no hay una necesidad urgente de nombrar un "generalísimo" o jefe territorial, pero esto podría cambiar en las próximas semanas. Durante la próxima semana distrital, los partidos de Chile Vamos aprovecharán la oportunidad para reunirse diariamente y avanzar en las negociaciones parlamentarias y presidenciales.
Aún no hay una decisión final y se están considerando diferentes fórmulas; algunos mencionan que un primer paso podría ser designar a alguien como jefe de campaña con un perfil más territorial.