Salud

¡Detén el Silencio Mortal! La Prevención es Clave contra las Enfermedades No Transmisibles

2025-04-04

Autor: Mateo

Las enfermedades no transmisibles (ENT), como la obesidad, la diabetes, la hipertensión y las afecciones cardiovasculares, constituyen una de las mayores amenazas para la salud global en la actualidad. Según los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el desafío es reducir la mortalidad prematura a causa de las ENT en un tercio para el año 2030 a través de una prevención y tratamiento efectivos.

En este momento, el mundo se enfrenta a 41 millones de muertes anuales por ENT. Si no se toman acciones decisivas, esta cifra podría ascender a 52 millones para 2030. Esta alarmante situación requiere medidas urgentes desde hoy mismo.

"Para evitar que estas cifras sigan creciendo, la prevención es fundamental. Y esta comienza desde uno mismo. En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebrará el próximo 7 de abril, es vital recordar que cada paso hacia un estilo de vida más saludable es significativo. Reconocer señales en nuestro cuerpo, mantenernos activos y mejorar nuestra alimentación son decisiones que pueden transformar nuestra salud a largo plazo," afirma la doctora Ana Patricia Argueta, Directora Médica de Centroamérica y el Caribe de Asofarma.

Una Alarma en Crecimiento en Nuestra Región

En Centroamérica y el Caribe, el sedentarismo se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de estas enfermedades. Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en *The Lancet* revela que Latinoamérica es una de las regiones con la mayor prevalencia de actividad física insuficiente. El informe señala que el 27.5% de la población adulta global, equivalente a 1,400 millones de personas, no cumple con las recomendaciones de actividad física necesarias para una buena salud, que son al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado a intenso.

"Los estilos de vida cada vez más sedentarios tienen un impacto notable en la salud. Pasar demasiado tiempo sentado o acostado reduce la masa muscular, debilita los huesos, afecta la circulación y eleva el riesgo de enfermedades crónicas como obesidad, hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares," destaca la doctora Argueta.

Hábitos Saludables que Hacen la Diferencia

La actividad física es el primer paso vital en la prevención de estas enfermedades. Sin embargo, para los 1,250 millones de personas que fuman a nivel mundial, el siguiente paso urgente es dejar de fumar. Esto es crucial para prevenir enfermedades o reducir el riesgo de muerte prematura tras un diagnóstico de ENT.

Además, es esencial adoptar una alimentación más saludable, eligiendo las opciones más adecuadas en todos los entornos. "Una alimentación variada y saludable que incluya granos enteros, frutas, verduras, proteínas magras y lácteos fortalece el sistema inmunitario. No se trata solo de perder peso, sino de ganar salud. Con decisiones pequeñas, se pueden lograr cambios significativos," explica la doctora.

Por otro lado, es crucial que las personas visiten a su médico para chequeos regulares, se realicen los exámenes necesarios y sigan rigurosamente el tratamiento si reciben un diagnóstico. La adherencia al tratamiento es fundamental para controlar la progresión de las enfermedades crónicas, evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida. Cada una de estas acciones contribuye a la prevención de las ENT y ayuda a mitigar la carga que representan para las familias, los sistemas de salud y la sociedad en su conjunto.

La salud está en nuestras manos. ¡Actúa ahora y marca la diferencia para un futuro más saludable!