
¡Evelyn Matthei propone audaces reformas para reducir el gasto público en Chile!
2025-03-21
Autor: Valentina
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, volvió a enfatizar la urgente necesidad de bajar el impuesto corporativo en Chile, sugiriendo una drástica disminución al 18% en un plazo de diez años. Este anuncio fue realizado durante un seminario del Centro de Estudios Públicos (CEP), donde la exalcaldesa comparó la situación tributaria de Chile con la de Irlanda, que tiene un atractivo 12,5% de impuesto a las empresas. "¿Quién podría invertir en Chile con un 27% mientras que Irlanda ofrece un 12,5%? Es crucial dar un viraje fuerte en nuestra política económica."
Matthei no dudó en criticar la propuesta del actual Ministro de Hacienda, quien planteó un recorte del impuesto a 24%. "No veo diferencia entre 27% y 24%. Es vital que cambiemos a un 18%. El gasto público ha crecido sin que eso mejore la equidad en el país”, aseveró.
En un enfoque similar al de la administración de Javier Milei en Argentina, Matthei defendió la idea de recortes significativos en el gasto público y la simplificación de la burocracia estatal. Su propuesta incluye una reorganización ministerial y un especial énfasis en la seguridad ciudadana, un tema crítico para muchos chilenos en la actualidad.
Matthei expresó su determinación para implementar un programa de reforma que permita eliminar entidades como la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) y la Secretaría General de Gobierno (Segebob), argumentando que la nación necesita agilidad en la toma de decisiones. "¿Realmente necesitamos dos ministerios para gestionar temas tan cruciales? Podríamos nombrar a un ministro o un triministro que asuma estas responsabilidades, haciendo que el proceso sea más rápido y eficiente."
La candidata advirtió que si en los próximos cuatro años no se actúa con rapidez y eficacia en materia de seguridad ciudadana, Chile podría correr el riesgo de alcanzar un punto de no retorno en el contexto de la violencia y la criminalidad. Su enfoque directo y sus propuestas innovadoras buscan no solo la recuperación económica, sino también una mejora clara en la calidad de vida de los chilenos.
Con su promesa de un cambio real y urgente, Matthei está determinada a dar la batalla por el futuro de Chile. Su visión audaz plantea interrogantes sobre las prioridades del país y desafía a los ciudadanos a reflexionar sobre la dirección que quieren para su nación.