
¡Escándalo en la política chilena! Diego Ancalao, del sueño presidencial a víctima de la justicia
2025-09-08
Autor: Antonia
Un giro sorprendente en el caso Convenios
El intrigante caso Convenios da un vuelco inesperado con la acusación presentada el pasado 1 de septiembre por la Fiscalía Regional de Los Lagos. En el centro de esta tormenta se encuentra Diego Ancalao, un joven que aspiraba a ser presidente y ahora enfrenta serias acusaciones relacionadas con la Corporación Kimün.
De líder estudiantil a acusado de lavado de activos
Diego Ancalao, conocido por su papel como líder estudiantil y por ser el primer investigado en esta vasta causa, fue arrestado por el Ministerio Público en agosto de 2023. Junto a otros cinco implicados, se le señala por lavado de activos, lo que podría llevarlo a una condena de hasta cuatro años de cárcel, además de una multa de 800 UTM y la inhabilitación perpetua para ejercer derechos políticos.
La trama se complica: el oscuro destino de los fondos públicos
Las investigaciones revelan que Ancalao y otro acusado, Jaime Huincahue, manipularon los fondos recibidos para el programa de saneamiento de títulos en colaboración con el GORE, lo que dejó un considerable daño al erario público. Los fiscales descubrieron que los $1.200.000.000 destinados a este proyecto fueron utilizados para cubrir gastos operacionales y deudas personales en lugar de cumplir con el objetivo del convenio.
Reacciones explosivas y un alegato de inocencia
Tras la acusación, Ancalao criticó fuertemente al Ministerio Público, acusándolos de actuar con motivaciones políticas. Afirma que el 90% de los cargos en su contra fueron eliminados y denuncia que ha sido víctima de un proceso judicial injusto diseñado para silenciar su voz y la de su comunidad.
Un clamor por justicia en medio de la controversia
El exaspirante presidencial subrayó la tensión que existe entre el sistema judicial y la lucha indígena, exigiendo transparencia en la investigación y un trato justo para todos los líderes perseguidos por motivos políticos. La próxima audiencia preparatoria del juicio oral está agendada para el 6 de octubre, y la expectativa crece en torno a cómo se desarrollará esta saga legal.