
¡Celebremos el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores en México!
2025-08-29
Autor: Benjamín
Un Tributo a la Sabiduría y Vitalidad
Cada 28 de agosto, México se llena de reconocimiento y aprecio en el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores. Esta celebración es más que una fecha en el calendario; es un homenaje a la experiencia y sabiduría que los adultos mayores aportan a nuestra sociedad.
Un Compromiso con la Salud y el Bienestar
En Zacatecas, la Secretaría de Salud, bajo la dirección del Gobernador David Monreal Ávila, ha establecido un firme compromiso con la salud de nuestros mayores. Se implementan programas específicos que a lo largo del año buscan promover su bienestar y calidad de vida.
Aportando Desde la Experiencia
Según Marco Gerardo Pinedo Morales, psicólogo del Programa de Atención al Envejecimiento de la SSZ, esta etapa de la vida brinda una magnífica oportunidad para que los adultos mayores disfruten plenamente y compartan sus valiosas experiencias con las nuevas generaciones. ¡Es tiempo de celebrar su autonomía!
Prevención: La Clave del Bienestar
El programa también se enfoca en la detección temprana de síndromes geriátricos que pueden surgir a partir de los 60 años, tales como caídas, incontinencia urinaria, depresión y alteraciones de la memoria. Abordar estos problemas a tiempo es crucial, ya que ignorarlos puede mermar la calidad de vida y aumentar la dependencia.
Un Llamado a la Inclusión
Además, se hace un urgente llamado a toda la sociedad para erradicar cualquier tipo de discriminación hacia nuestros mayores. Es fundamental que sean incluidos en las actividades sociales, económicas y laborales, reconociendo así su capacidad para contribuir y tomar decisiones.
Reflexionando Sobre Nuestro Rol
El Día Nacional de las Personas Adultas Mayores nos invita a reflexionar sobre su invaluable aporte y la necesidad de respetar sus derechos. Cada uno de nosotros tiene un rol que desempeñar en la construcción de una sociedad más inclusiva y justa.