
¡Urgente! Coquimbo Lucha Contra la Escasez de Médicos Especialistas
2025-08-29
Autor: Pedro
Ejército de Especialistas en Marcha
La Región de Coquimbo se enfrenta a una alarmante escasez de médicos, con un déficit de 232 especialistas que agudiza la crisis sanitaria en el país, que también afecta a otras naciones como Francia y Alemania. Este panorama ha llevado al Servicio de Salud a iniciar la Mesa Regional de Especialistas, un esfuerzo decisivo por aliviar las necesidades médicas de la población.
Compromiso Regional para Solucionar la Crisis
Ernesto Jorquera, Director del Servicio de Salud Coquimbo, subrayó la importancia de esta mesa al señalar que la demanda de médicos en especialidades como anestesiología, medicina interna y psiquiatría infantojuvenil, se ha vuelto crítica. Con la construcción de nuevos hospitales que abrirán en 2029, es vital actuar de inmediato.
Un Llamado a la Unión de Sectores
Esta crisis no solo debe ser abordada desde el ámbito de la salud, sino a través de la colaboración de diversos sectores. Parlamentarios, autoridades y representantes universitarios se unieron en esta cumbre, enfatizando la necesidad de reformas financieras y legales para mejorar la formación de especialistas.
Igualdad en el Acceso a la Salud
El diputado Daniel Manouchehri destacó que los ciudadanos de Coquimbo merecen la misma calidad de atención que los de Santiago, lo que hace esencial esta mesa de trabajo conjunto. Las reformas necesarias no solo deben provenir del Gobierno central, sino también del regional y municipal.
La Universidades al Rescate
Loredana Yutronic, Vicedecana de la Universidad del Alba, enfatizó la relevancia de la colaboración interinstitucional, subrayando que están comprometidos a formar un nuevo contingente de profesionales que aborde las necesidades de la región.
Cifras Reveladoras al Rojo Vivo
La realidad es clara: las especialidades más demandadas incluyen medicina interna, cirugía general y anestesiología, mientras que urgencias y subespecialidades como medicina intensiva y cardiología son de vital importancia.
Desafío en la Formación de Especialistas
El doctor Fernando Carvajal, del Colegio Médico regional, alertó sobre el creciente desafío de aumentar la capacidad hospitalaria, ya que se proyectan tres nuevos hospitales en construcción que intensificarán la demanda de especialistas.
Un Plan Ambicioso: Becas Coquimbo
Para combatir esta crisis, se lanzó el programa "Capacitación Becas Médicas Coquimbo" con el objetivo de formar 111 especialistas en las universidades locales. Hasta la fecha, 46 profesionales están en proceso de formación.
Inversión y Esperanza para el Futuro
Con el respaldo del Gobierno Regional y del Ministerio de Salud, con un total de más de 11.900 millones de pesos en financiamiento, las universidades están listas para incrementar sus ofertas de especialidades médicas.
El Futuro es Ahora
Con un compromiso sólido y una estrategia clara, esta alianza de diversos sectores promete transformar la realidad médica de Coquimbo. ¡La salud de la región depende de nosotros! Es tiempo de actuar y garantizar la atención médica que todos merecemos.