Salud

«El ingreso en la Academia Nacional de Medicina de España representa un hito para la psiquiatría andaluza»

2025-04-06

Autor: Camila

El recientemente premiado académico, que ha sido reconocido por sus aportaciones a la psiquiatría andaluza, expresó su agradecimiento por este significativo reconocimiento. "Las academias tienen un papel crucial en nuestra sociedad, actuando como puente entre el conocimiento y las instituciones que buscan asesoría en diferentes áreas", comentó durante la ceremonia de ingreso.

Además, el nuevo académico se refirió a la importancia de la neurociencia en la psiquiatría. Afirmó que la psiquiatría es una disciplina médica que está en constante evolución y que debe integrar conocimientos de la neurociencia. "La neurociencia y las ciencias del cerebro están profundamente interrelacionadas; el entorno y los factores biológicos influyen en la aparición de enfermedades mentales, y entender esto es esencial para nuestros avances", explicó.

El académico subrayó que aunque aún existe un vasto desconocimiento sobre el funcionamiento del cerebro, ya se han logrado importantes avances en la biología cerebral. "Todavía somos incapaces de comprender cómo interactúan todas las células y sistemas para dar lugar a los sentimientos y experiencias humanas", agregó.

La tarea de construir un puente entre la psiquiatría y otras ramas de la medicina, como la inmunología y el neurodesarrollo, es un reto que enfrenta el sector. Innovaciones en estos campos abrirán nuevas puertas a tratamientos y herramientas para abordar las enfermedades mentales de manera más efectiva.

En un giro impactante, el académico también instó a la comunidad científica a unirse en esfuerzos colaborativos, dejando claro que la medicina del futuro no puede estar segmentada. "Es hora de que remedios de la psiquiatría y la neurociencia se integren en un enfoque holístico que permita entender y tratar la salud mental de una forma más completa y efectiva", concluyó.