Tecnología

¡El colapso del Bitcoin tras las declaraciones de Trump! ¿Deberíamos entrar en pánico?

2025-03-21

Autor: Martina

El Bitcoin ha visto caer su valor a alrededor de 84,000 dólares en una jornada de alta volatilidad que ha dejado a los inversores decepcionados. Este desplome se produjo inmediatamente después de las declaraciones del ex presidente Donald Trump durante el Digital Asset Summit, que no lograron satisfacer las elevadas expectativas del mercado.

El efecto de las palabras de Trump en el Bitcoin

Desde la apertura del mercado el 19 de marzo, el Bitcoin alcanzó un máximo intradía de 87,453 dólares. Sin embargo, este pico fue efímero. Tras la intervención de Trump en un video el 20 de marzo, el precio rápidamente se desplomó a 83,655 dólares. Antes de su declaración, las redes sociales, particularmente X (anteriormente Twitter), estaban repletas de rumores sobre posibles anuncios de exenciones fiscales para criptomonedas y otras medidas favorables que agitaban la euforia en el mercado.

Sin embargo, la realidad fue menos alentadora. La intervención de Trump se limitó a reiterar que no vendería los bitcoins confiscados y a instar al Congreso a legislar rápidamente sobre las stablecoins. Su mensaje más optimista fue su ambición de que "Juntos, haremos de América la superpotencia indiscutible del Bitcoin y la capital mundial de las criptomonedas."

Reacciones del mercado y análisis de expertos

El patrón de comportamiento del mercado siguió la famosa estrategia de "comprar el rumor, vender la noticia". Muchos traders esperaban un anuncio significativo que jamás llegó, lo que desató una avalancha de ventas. Aksel Kibar, fundador de Tech Charts LLC, advierte que el Bitcoin podría caer aún más, hasta los 73,700 dólares, dependiendo de la evolución del mercado.

Además, la respuesta positiva del Bitcoin antes del Digital Asset Summit no solamente se debió a la expectativa de Trump. Desde el 19 de marzo, la criptomoneda ya estaba reaccionando favorablemente a la publicación del acta del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) y comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre la desaceleración del ajuste cuantitativo.

Powell insinuó que el ajuste podría terminar pronto y que aún existen posibilidades de recortes en las tasas de interés para 2025. Esta noticia fue recibida con entusiasmo por muchos en el sector, incluido Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, aunque este modera su optimismo, instando a los inversores a mantener la cautela.

Un futuro incierto, pero optimista

Los analistas señalan que las recientes fluctuaciones del Bitcoin fueron impulsadas mayormente por la actividad en los mercados de futuros, un indicador de la volatilidad inherente en estos espacios. Sin embargo, un aspecto positivo ha surgido: un incremento en la prima de Bitcoin en Coinbase indica un resurgimiento posible de la demanda por parte de los inversores. Esta prima sugiere que el precio del Bitcoin es más alto en Coinbase que en otras plataformas, lo que a menudo se interpreta como un signo de interés creciente de inversores institucionales y minoristas en los EE. UU.

A pesar de la incertidumbre que rodea al Bitcoin, muchos ven un futuro prometedor en los próximos meses, si las condiciones del mercado y la legislación favorable se alinean.