
"¡El colapso de Tesla! Las cifras que confirman la crisis de Elon Musk"
2025-04-02
Autor: Lucas
Las ventas de Tesla han caído a su nivel más bajo en tres años, despertando alarma entre inversores y analistas. Durante el primer trimestre de 2025, la compañía de coches eléctricos entregó casi 337.000 vehículos, lo que representa un descenso del 13% en comparación con el año anterior y el mayor retroceso en la historia de la empresa.
El creciente dominio de la firma china BYD es una de las principales causas de esta crisis, pero las decisiones y el polémico papel de Elon Musk en la política no pueden ser ignorados. Muchos expertos advierten que la participación activa de Musk en la administración Trump y su defensa de políticas controvertidas han generado un malestar entre los consumidores y accionistas.
Uno de los primeros inversores de Tesla, Ross Gerber, criticó abiertamente a Musk en las redes sociales, afirmando que “la marca está rota y puede que no tenga solución”. Gerber, quien previamente fue un firme defensor del multimillonario, ha pedido la destitución de Musk como CEO.
A nivel mundial, protestas y boicots están dañando la imagen de Tesla, impulsados por la influencia política de Musk. Este ha estado vinculado a la iniciativa del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Donald Trump, destinada a reducir el gasto federal, lo que ha polarizado aún más la percepción pública sobre la marca.
Recientemente, surgieron especulaciones sobre el futuro de Musk dentro del gobierno, con informaciones de fuentes indicando que podría dejar su puesto en las próximas semanas. A pesar de la descalificación de la Casa Blanca a tales rumores, el impacto en los mercados fue inminente y el precio de las acciones de Tesla mostró señales de recuperación tras el anuncio inicial.
Sin embargo, las acciones de Tesla han perdido más de una cuarta parte de su valor desde principios de año, lo que ha provocado una reacción crítica de analistas como Dan Ives, quien indicó que “cuanto más político sea Musk, más sufre la marca”.
Durante una reciente entrevista, Musk admitió que administrar sus empresas ha sido una tarea difícil y que, en ocasiones, se siente abrumado por la situación. Esto, sumado a la paralización de la producción de su modelo más popular, el modelo Y, ha contribuido a la incertidumbre en torno a la compañía.
Algunos analistas están recomendando a los fondos de pensiones que reconsideren su inversión en Tesla, sugiriendo que las recientes caídas están relacionadas con las actividades políticas de Musk que chocan con los intereses comerciales de la empresa. Además, el contralor de la ciudad de Nueva York ha señalado que la ciudad ha sufrido pérdidas millonarias debido a la caída en el valor de las acciones de Tesla, indicando que se están considerando acciones legales en defensa de los fondos de pensiones locales.
En resumen, la situación actual de Tesla plantea serias interrogantes sobre el liderazgo de Musk y la dirección futura de la compañía. Con las cifras de ventas cada vez más preocupantes y la marca en peligro, queda por ver si Musk podrá recuperar la confianza de los consumidores y de los mercados financieros.