País

¡Alerta sísmica! Temblor hoy, sábado 5 de abril en Chile

2025-04-05

Autor: Joaquín

En el transcurso de hoy, múltiples temblores han sacudido diferentes regiones de Chile, aunque la mayoría han sido de baja intensidad y prácticamente imperceptibles para la población.

Chile, situado en el límite de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, es un país que enfrenta constantemente la actividad sísmica. Por esta razón, es crucial que los ciudadanos se mantengan informados sobre los movimientos telúricos, tarea que lleva a cabo el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.

A continuación, se detallan los sismos reportados:

- **13:59 horas**: Sismo de magnitud 2.7 registrado a 10 km al sur de Vicuña, a una profundidad de 78 km.

- **13:00 horas**: Sismo de magnitud 3.2 a 120 km al sur de San Pedro de Atacama, a una profundidad de 120 km.

- **09:07 horas**: Sismo de magnitud 3.4 a 18 km al este de Pica, a una profundidad de 98 km.

- **08:22 horas**: Magnitud 4.6 a 12 km al noroeste de Navidad, con una profundidad de 36 km.

- **08:22 horas**: Un segundo sismo de magnitud 3.3 a 87 km al noroeste de San Antonio de Los Cobres, a 224 km de profundidad.

- **07:13 horas**: Sismo de magnitud 3.3 a 92 km al noroeste de San Antonio de Los Cobres, a 229 km de profundidad.

- **07:12 horas**: Sismo de magnitud 4.1 a 64 km al norte de Cabo Raper, a 33 km de profundidad.

- **06:34 horas**: Sismo de magnitud 2.9 a 25 km al noroeste de Camiña, a 114 km de profundidad.

- **04:43 horas**: Sismo de magnitud 3.3 a 10 km al norte de La Serena, a 48 km de profundidad.

- **04:07 horas**: Sismo de magnitud 3.3 a 17 km al suroeste de Canela Baja, a 38 km de profundidad.

- **03:02 horas**: Sismo de magnitud 3.1 a 38 km al noroeste de Socaire, a 125 km de profundidad.

- **01:15 horas**: Sismo de magnitud 2.5 a 24 km al este de Punta de Choros, a 52 km de profundidad.

Para mantener la calma y saber cómo actuar ante un sismo de mayor magnitud, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido recomendaciones cruciales:

1. Mantén la calma y busca refugio bajo objetos fuertes o en una esquina segura.

2. Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer.

3. No uses ascensores.

4. Ten a mano un kit de emergencia con agua y alimentos no perecederos.

5. Infórmate acerca de los protocolos de evacuación de tu localidad.

Es fundamental seguir estas recomendaciones y estar preparado para cualquier eventualidad. Mantente atento a futuros informes del Centro Sismológico Nacional y de Senapred para estar siempre bien informado sobre la actividad sísmica en el país. ¡Cuida tu seguridad y la de tus seres queridos!