Salud

¡Descubre el Sorprendente Pasado Medicinal del Ketchup!

2025-08-31

Autor: Camila

El Ketchup: De Medicina Maravillosa a Sazón Infaltable

Hoy en día, el ketchup es el rey indiscutible de los condimentos, inseparable de hamburguesas, papas fritas y hot dogs, presente en más del 97% de los hogares estadounidenses. Pero, ¡sorpresa! Su historia es tan insólita como su sabor, ya que en sus inicios fue considerado un remedio milagroso, prescrito por médicos y vendido en pastillas para curar diversas dolencias.

Los Orígenes Asiáticos del Ketchup

Aunque hoy lo asociamos con el tomate, el ketchup tiene sus raíces en Asia. La palabra 'ketchup' proviene del chino 'ke-tsiap', un término que hacía referencia a un fermentado de pescado y sal, conocido por su capacidad para realzar sabores, que surgió en la antigua China. Marinos europeos, enamorados de su peculiar sabor, llevaron esta salsa a Europa en los siglos XVII y XVIII, donde reemplazaron los ingredientes originales por otros como nueces y anchoas en salmuera. Y lo más curioso: ¡los tomates ni siquiera estaban en la mezcla, ya que se creía que eran venenosos!

El Tabú del Tomate en el Siglo XVIII

¿Puede un tomate ser venenoso? En la Europa del siglo XVIII y en los Estados Unidos, muchos consideraban que el tomate era tóxico debido a su parentesco con la belladona. Sin embargo, con el tiempo, científicos y médicos comenzaron a investigar sus propiedades. En 1812, un pionero llamado James Mease publicó la primera receta de ketchup a base de tomate, marcando el inicio de una nueva era.

El Ketchup como Medicina: Pastillas Milagrosas

Fue el doctor John Cook Bennett quien, convencido de los poderes curativos del ketchup de tomate, empezó a venderlo como un medicamento. Las pastillas de ketchup aparecieron en el mercado como curas para la diarrea, la indigestión e incluso la ictericia. Este ketchup medicinal fue tan popular que se transformó en 'pastillas de tomate', una versión concentrada que prometía milagros de salud.

La Fiebre del Ketchup Medicinal

Empresarios, muchos de ellos sin formación médica, imitaron a Bennett y pronto surgieron numerosas marcas de pastillas de tomate. Algunas de estas pastillas estaban compuestas de laxantes y otros ingredientes dudosos, ¡inclusive mercurio y plomo! La medicina de la época carecía de rigurosidad científica, lo que abrió la puerta a todo tipo de tratamientos extravagantes.

El Escándalo que Puso Fin a la Era del Ketchup Medicinal

Sin embargo, la ilusión del 'ketchup medicinal' se desmoronó hacia 1850, tras una serie de escándalos de salud pública relacionados con ingredientes peligrosos en las pastillas, así como denuncias de publicidad engañosa. La realidad era que el ketchup era todo menos medicina.

El Renacer del Ketchup Moderno

No fue sino hasta que Henry John Heinz fundó su compañía en 1876 y lanzó un ketchup de tomate puro y sin conservantes tóxicos que comenzó el verdadero ascenso de este condimento. El ketchup de H.J. Heinz llegó a ser conocido por su calidad y sabor, lo que ayudó a olvidar su oscuro pasado.

Hoy, el ketchup es un acompañante fundamental en nuestras comidas y, aunque emergen nuevos competidores en el ámbito de los condimentos, como la salsa barbacoa y la mayonesa picante, su historia intrigante y su evolución excepcional aseguran que siempre tendrá un lugar en nuestras mesas.