País

¡Crisis en la Seguridad! Parlamentarios Rechazan Recortes Presupuestarios en Chile

2025-09-09

Autor: Pedro

Un fuerte rechazo se siente en el Congreso chileno por los recortes propuestos en la Ley de Presupuestos, que afectan de manera alarmante a la seguridad y a los gobiernos regionales.

Aunque el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, han realizado reuniones informativas sobre estos recortes, se trata aún de una propuesta inicial que puede sufrir modificaciones hasta su presentación oficial ante el Congreso, con plazo final el 30 de septiembre.

Las críticas no tardaron en llegar. Desde el Partido Comunista, el senador Daniel Núñez calificó los ajustes en seguridad como "un retroceso". Enfatizó la necesidad de que el Estado ofrezca más protección y recursos para combatir problemas como la delincuencia y el narcotráfico, afirmando que la ciudadanía demanda precisamente lo contrario: más apoyo.

Núñez también advirtió en su cuenta de X que no respaldará la propuesta del gobierno cuando se presente en el Congreso.

Esta preocupación es compartida por las bancadas de oposición. El diputado de la UDI, Juan Antonio Coloma, expresó su alarma ante los recortes en "áreas sensibles", afirmando que afectan la autonomía de las regiones: "El gobierno está jugando con la seguridad de los chilenos y con el futuro de las regiones", aseveró.

Los senadores de Renovación Nacional (RN) y la UDI también se unieron a los cuestionamientos. El legislador Rafael Prohens (RN) destacó que no apoyan en absoluto la reducción de presupuesto para los gobiernos regionales de Chile, sugiriendo que si se necesita austeridad, debería aplicarse al mismo gobierno en lugar de perjudicar a las regiones.

Por su parte, el senador Alejandro Kusanovic (RN) exigió al gobierno que explique claramente al público las razones detrás de estos recortes, sugiriendo que son una medida forzosa para corregir una gestión ineficiente.

El senador Iván Moreira (UDI), de la Región de Los Lagos, fue tajante al recalcar que su zona es una de las más afectadas por este recorte, que podría significar la pérdida de millones de pesos para su presupuesto. "Es un golpe contundente a una región productiva y estratégica para Chile, vital para el desarrollo nacional en salmonicultura, turismo y agricultura", concluyó.