
¡Desastre en el Maracaná! Brasil aplasta a Chile 3-0 en las Eliminatorias para el Mundial 2026
2025-09-05
Autor: Antonia
¿El naufragio chileno en Rio?
Chile enfrentó un duro desafío en el Maracaná, donde Brasil hizo gala de su potencia futbolística al vencerlos 3-0 en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Nicolás Córdova, el director técnico de Chile, no ocultó su preocupación tras el partido, reconociendo que el equipo brasileño está por encima a nivel individual y físico.
Realidad y desafíos del fútbol chileno
"Teníamos claro que jugar contra Brasil iba a ser complicado", admitió Córdova. A pesar de algunos momentos en los que Chile controló el juego, un error en una triangulación costó caro. Córdova subrayó que para competir al más alto nivel, no pueden permitirse equivocaciones. "El objetivo es el Mundial 2030, y hay mucho trabajo por hacer", sentenció.
Mirando hacia el futuro tras el fracaso
Córdova también habló del futuro del fútbol chileno, enfatizando la necesidad de fortalecer las divisiones inferiores. Afirmó que el éxito no vendrá de un día para otro y que se requiere un proyecto a largo plazo, similar al que han implementado países como Japón. "Debemos preparar a los jóvenes para que a los 18 años puedan competir con jugadores adultos", explicó.
Un encuentro con Carlo Ancelotti
Además, destacó la experiencia de enfrentar a Carlo Ancelotti, uno de los mejores entrenadores del mundo. "Aprender de estos técnicos excepcionales es una oportunidad única", expresó Córdova, quien desea ver a la selección brasileña triunfar bajo su dirección.
Debut y esperanza entre las nuevas generaciones
Un aspecto que trajo algo de luz a la jornada fue el debut de jóvenes talentos como Iván Román. Córdova se mostró entusiasmado por su rendimiento y el potencial que posee, aunque reconoció algunas áreas de mejora. "Lo importante es que tiene una mentalidad ganadora y un futuro brillante por delante", afirmó.
Conclusión: ¿Qué sigue para la Roja?
La derrota pone a Chile ante un mar de reflexiones y retos. La clave estará en la capacidad de aprender de esta experiencia, mientras se forjan las bases para volver a competir con los grandes. El tiempo dirá si lograrán encontrar el camino hacia un resurgimiento.