
Controversia en torno a la designación de Víctor Ramos en la Subsecretaría del Interior
2025-03-29
Autor: Lucas
La reciente nombramiento de Víctor Ramos (Frente Amplio) como Subsecretario del Interior, después de que Luis Cordero asumiera la dirección del nuevo Ministerio de Seguridad, ha desatado un torbellino de críticas. Los reproches se centran principalmente en su gestión como secretario ejecutivo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, así como en su historia de comentarios en redes sociales que muchos consideran polémicos.
Ramos es psicólogo formado en la Universidad de Viña del Mar y cuenta con un máster en estudios sociales aplicados de la Universidad de Zaragoza, España. Antes de su nombramiento, trabajó como parte del equipo de asesores de la exministra Izkia Siches y fue jefe de gabinete del diputado Diego Ibáñez, además de haber sido secretario general de la Corporación Municipal de Quilpué durante la gestión de la alcaldesa Valeria Melipillán.
En calidad de secretario ejecutivo de la comisión, Ramos había afirmado en declaraciones anteriores que, a pesar de los avances en ciertos acuerdos, el tema de las tierras era un nudo crítico a resolver. En sus propias palabras, destacó la necesidad de abordar el tema de la restitución de tierras como un desafío central en la misión de la comisión.
Las críticas más contundentes provienen de miembros de la Unión Demócrata Independiente (UDI), que han calificado a Ramos de ser un "octubrista de tomo y lomo", haciendo referencia a su activa participación en las manifestaciones sociales que estallaron en Chile en octubre de 2019. El diputado Jorge Alessandri y el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, han arremetido contra su nombramiento, acusándolo de glorificar figuras como Fidel Castro y de estar en contra de la legalidad en contextos de ocupaciones ilegales en el sur del país. Ramírez incluso lo llamó el "rey del fracaso" en el contexto de su papel en la comisión.
Este nombramiento también ha suscitado preocupaciones sobre el futuro de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, que tiene como finalidad abordar el conflicto mapuche y que próximamente deberá presentar un informe concluyente sobre sus deliberaciones. La creación de un plan de reparación de tierras para el pueblo mapuche, una de las demandas más urgentes de estas comunidades, sigue siendo un asunto controvertido y debatido.
A pesar de la lluvia de críticas, algunos en el espectro político han defendido a Ramos. La diputada socialista Emilia Nuyado, representando a las comunidades mapuche, destacó su trabajo en la Comisión y expresó su confianza en que desempeñará un papel efectivo en su nuevo cargo. "Futa Newen a Víctor Ramos quien asumirá en la Subsecretaría del Interior. Es un profesional de gran capacidad y estoy segura de que lo hará muy bien", dijo Nuyado en sus redes sociales.
Mientras tanto, la tensión continúa en el ámbito político, y muchos han comenzado a preguntarse si el gobierno de Boric está reconfigurando su estrategia respecto a la problemática mapuche y el papel que juega la Subsecretaría del Interior en este proceso. ¿Cómo se desarrollarán estos acontecimientos en el contexto de una sociedad cada vez más polarizada? Solo el tiempo lo dirá.