
¡Atención empleadores! Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo 1% en las cotizaciones de agosto
2025-08-31
Autor: Antonia
¡Empezó la nueva cotización!
El mes de agosto trae consigo un cambio significativo para los empleadores en Chile. Ya está disponible el sistema para realizar las cotizaciones adicionales derivadas de la Reforma de Pensiones, que incluye un nuevo 1% a partir de este mes.
Beneficios en camino
Bajo la campaña "Una Buena Noticia Para Chile: ¡Suben las pensiones!", el Gobierno busca informar sobre los nuevos beneficios que se implementarán gracias a la Reforma de Pensiones. La clave para estos beneficios es el arranque de la cotización adicional que deberá asumir cada empleador.
Plazos y procedimientos
El Instituto de Previsión Social (IPS) ha habilitado desde el 21 de agosto en la plataforma Previred la opción de ingresar los pagos correspondientes a las remuneraciones de este mes. Este procedimiento debe completarse hasta el 13 de septiembre a las 13:45 horas, marcando el inicio de la obligatoriedad de esta nueva cotización.
¿Cómo se destina este 1%?
De este 1% adicional, un 0,1% se destina a las cuentas individuales administradas por las AFP, mientras que el 0,9% irá al Seguro Social creado para mejorar las pensiones. La recaudación estará a cargo del IPS.
Lo que los empleadores deben saber
La declaración y pago de esta nueva cotización se realizará a través de Previred, siguiendo los mismos plazos habituales. Los empleadores deben cumplir con el plazo que va hasta el día 10 del mes siguiente si se realiza de forma manual, o hasta el 13 de septiembre a las 13:45 horas si se opta por el pago electrónico.
Importante actualización de software
Los empleadores que usan softwares de nómina o que cargan nóminas en Previred deben incorporar obligatoriamente los nuevos campos del Seguro Social en sus archivos. Aquellos que digitan directamente en la plataforma ya tendrán los nuevos campos listos para usar.
Detalles cruciales en la declaración
Entre los nuevos campos requeridos se incluyen: una casilla para la Compensación por Diferencias de Expectativas de Vida, la especificación si el trabajador tiene jornada completa o parcial, y un espacio para la "Remuneración Imponible del Mes Anterior", que es esencial para calcular los pagos en caso de licencias médicas.
El rol fundamental del IPS
El Instituto de Previsión Social juega un papel crucial en la recaudación de estos aportes, utilizando su proveedor Previred. El director nacional del IPS, Juan José Cárcamo Hemmelmann, ha enfatizado la importancia de que los empleadores se informen sobre la nueva cotización y los procedimientos necesarios.
Más información para estar al día
Para mayor orientación, los empleadores pueden acceder a más información en www.previred.com, www.chileatiende.cl, www.ips.gob.cl y www.lareformadepensiones.cl. No te quedes atrás y asegúrate de estar al corriente con estas nuevas disposiciones.