
¡Alerta Roja! Presidente Boric advierte: "La democracia está en peligro y no lo notas!"
2025-09-04
Autor: Antonia
El Presidente Gabriel Boric lanzó una fuerte advertencia que retumbó en el corazón de la política chilena: "Hoy no hace falta bombardear el palacio de Gobierno para socavar la democracia; se hace de forma gradual, tanto por la izquierda como por la derecha".
Boric subrayó que "las amenazas a la democracia han cambiado. Ya no son las mismas que en los convulsos años 60 y 70; ahora son más sutiles y progresivas". En este contexto, el mandatario dejó claro que su administración no apoyará este tipo de conductas adversas a la democracia.
Durante su participación en el 30° aniversario del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), Boric enfatizó la necesidad de señalar a las fuerzas que están cuestionando la democracia: "Es nuestro deber como defensores de la democracia hablar a las grandes mayorías y ofrecer una propuesta que respete y amplíe los derechos ya conquistados".
Democracia Siempre: Una Cumbre Progresista
El mandatario también mencionó el encuentro "Democracia Siempre", celebrado en Santiago el 21 de julio, donde se reunieron líderes progresistas como Pedro Sánchez de España, Gustavo Petro de Colombia, y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil. Boric prometió: "Vamos a expandir esta reunión".
Este evento busca fortalecer la colaboración entre gobiernos progresistas y hacer frente a la creciente amenaza de la extrema derecha global. Países como México, Honduras, Reino Unido, Canadá, Sudáfrica, Dinamarca y Australia ya han mostrado interés en unirse a esta nueva alianza global.
Boric anticipó que en la próxima cumbre anual de Naciones Unidas, se espera una participación aún más amplia: "Estamos llamando a diferentes líderes a que se sumen a esta iniciativa crucial", declaró durante su discurso inaugural, donde también estuvo presente la expresidenta Michelle Bachelet.
Una Historia de Compromiso con la Democracia
Fundado en 1995 por diversas naciones, incluido Chile, IDEA Internacional ya cuenta con 35 países miembros y tiene como objetivo primordial el apoyo y promoción de la democracia a nivel mundial.
Para cerrar, Boric enfatizó la importancia de debatir sobre la democracia: "Hay quienes creen que discutir sobre este tema es perder el tiempo", un comentario más que pertinente en un país que se aproxima a unas elecciones presidenciales y a un cambio de liderazgo.