Salud

¡Nina revela su nuevo libro y da 6 consejos para estar en forma a partir de los 50!

2025-04-13

Autor: Valentina

Nina se abre sobre la menopausia

La apasionada cantante Nina ha decidido compartir su historia en su nuevo libro 'Menopausia', donde nos cuenta cómo su vida cambió tras experimentar este proceso a los 44 años. En sus propias palabras, "No nos preparan para afrontar el desaguisado que el fin de etapa fértil provoca en el cuerpo". A través de su relato, busca iluminar una etapa que ha sido considerada un tabú y brindar información útil para muchas mujeres.

La menopausia como oportunidad de redescubrimiento

Nina nos invita a ver la menopausia no como un final, sino como un bello comienzo. Luego de un procedimiento quirúrgico que la llevó a esta nueva realidad, encontró en la calma y la reflexión el espacio para redescubrirse. Su enfoque incluye la alimentación y el ejercicio como pilares fundamentales para un bienestar renovado.

Los efectos de la menopausia en el cuerpo

Durante la menopausia, ocurren importantes cambios hormonales que pueden impactar la salud de manera significativa. Con síntomas como sofocos y aumento de peso, es crucial que las mujeres comprendan que esta etapa no solo trae retos, sino también oportunidades para cuidarse y mantenerse activas.

Beneficios de mantenerse activa durante la menopausia

El ejercicio no solo mejora la salud física, sino que también eleva el ánimo al aumentar la producción de endorfinas, las "hormonas de la felicidad". Mantener un cuerpo activo puede ser clave para regular el estado emocional, mejorar el sueño y fortalecer la masa ósea.

Consejos de Nina para ejercitar el cuerpo en menopausia

Nina ha presentado seis consejos prácticos para mantenerse en forma en esta fase de la vida:

1. **Camina 30 minutos al día**: Estaciona lejos, baja una parada antes del autobús y usa las escaleras siempre que sea posible.

2. **Programa sesiones de deporte**: Incluye al menos 45 minutos de actividad intensa, tres veces por semana, combinando ejercicios cardiovasculares con fuerza.

3. **Realiza ejercicios aeróbicos**: Correr, nadar, andar en bicicleta o caminar a paso ligero son esenciales para mantener el corazón saludable.

4. **Incorpora ejercicios de fuerza**: Utiliza pesas, máquinas o tu propio peso corporal para trabajar todos los grupos musculares.

5. **Explora otras disciplinas**: Yoga, pilates o tai chi ayudan a mejorar la conexión cuerpo-mente.

6. **¡Baila!**: La danza es una forma divertida y efectiva de mantenerse activa.

Una nueva visión de la vida

Con estas recomendaciones, Nina desafía la percepción de la menopausia y nos motiva a abrazar el movimiento y la salud. Su mensaje es claro: el bienestar y la felicidad son posibles en esta etapa de la vida, ¡solo hay que atreverse a mover el cuerpo!