Tecnología

¡Alerta en la Industria Forestal! Luis Felipe Gazitúa Admite el Desafío de Invertir en Chile

2025-03-25

Autor: Joaquín

En un contexto global lleno de incertidumbre, especialmente con las políticas proteccionistas de Donald Trump que están intensificando las tensiones comerciales, las empresas chilenas dedicadas a la exportación de materias primas se enfrentan a desafíos cada vez más complejos. CMPC, una de las principales empresas del sector, no es la excepción a esta difícil realidad.

Durante el Seminario Económico "Señales para Chile 2025", organizado por DF y BICE, el presidente de CMPC, Luis Felipe Gazitúa, abordó la situación actual de la industria. Al ser consultado sobre cómo las grandes empresas forestales navegan en este entorno incierto, Gazitúa dejó claro que la visión de la industria es a largo plazo, independientemente de las fluctuaciones políticas.

"Nosotros somos verdaderamente agnósticos en términos ideológicos. Buscamos invertir en lugares donde las condiciones favorezcan la inversión privada. No importa si el gobierno es de un color político u otro; lo que realmente importa es que existan condiciones que fomenten el desarrollo del sector privado", afirmó.

Gazitúa destacó que el ciclo de producción en el ámbito forestal es extenso: "Un árbol que plantamos hoy no se cosecha hasta dentro de 22 años. Por lo tanto, siempre tenemos una perspectiva a largo plazo. Las empresas deben concentrarse en factores estructurales más que en la coyuntura política inmediata".

A pesar de su enfoque pragmático y diversificado a nivel internacional, Gazitúa reconoció una limitante crítica en su país: "A diferencia de otras naciones, en Chile no podemos simplemente irnos. Mientras que en otros lugares contamos con la flexibilidad de cambiar de ubicación cuando las condiciones no son favorables, en Chile estamos atados a nuestras operaciones".

Este llamado de atención de un líder del sector forestal sugiere que el futuro de la inversión en Chile podría estar en juego si las condiciones no mejoran. Con la presión de la economía global y un entorno interno incierto, la industria forestal chilena podría enfrentar un reto mayor en mantener su competitividad a largo plazo. ¿Qué decisiones tomará el gobierno para revertir esta situación? ¡No te lo pierdas!