
Zelenski Desata Críticas Contra EEUU Tras Ataque Mortal en Ucrania
2025-04-05
Autor: Marta
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, lanzó el sábado 5 de febrero de 2025 una contundente crítica hacia la reacción de la embajada de Estados Unidos en Ucrania, a raíz de un mortal bombardeo en Krivói Rog, donde al menos 18 personas, incluidos varios niños, perdieron la vida. Este ataque tuvo lugar en una zona residencial cerca de un parque infantil, generando una gran indignación entre la población.
La embajadora estadounidense en Ucrania, Bridget Brink, expresó su horror ante el ataque, calificado como un "bombardeo con misil balístico", sin, sin embargo, mencionar explícitamente a Rusia como el responsable. Esta omisión fue lo que provocó la fuerte reacción de Zelenski.
"La respuesta de la embajada estadounidense es, francamente, decepcionante. Un país y un pueblo tan fuertes, y una reacción tan débil", criticó el líder ucraniano. "Parece que tienen miedo de pronunciar la palabra 'ruso' cuando se refieren al misil que ha cobrado la vida de niños inocentes", agregó con evidente frustración.
A pesar de que Estados Unidos ha sido el principal aliado de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, proporcionando un apoyo militar y financiero significativo, las críticas hacia Zelenski han aumentado en los últimos meses, especialmente por parte del expresidente Donald Trump, quien ha cuestionado la efectividad de la administración ucraniana.
El ataque del viernes se convirtió en uno de los peores incidentes en semanas, pues las víctimas menores tenían entre 3 y 17 años, lo que ha conmocionado profundamente a la sociedad ucraniana y ha generado una ola de condena a nivel internacional. Este ataque resalta la continua violencia que enfrenta Ucrania en medio de la guerra, mientras la comunidad internacional sigue debatiendo la forma más efectiva de responder a la agresión rusa.
Los ciudadanos ucranianos claman por un respaldo más firme de sus aliados, y la presión sobre Estados Unidos para que tome una postura más activa se intensifica. La falta de una respuesta contundente podría tener mayores repercusiones en las relaciones entre Ucrania y sus aliados, en un contexto donde la indefensión se siente cada vez más palpable.