
¡Vuelve Huawei! El Gobierno español reactiva la licitación sin vetos
2025-09-01
Autor: María
El Contrato de Huawei en la Cuerda Floja
¡Increíble pero cierto! El Gobierno español ha sorprendido al admitir que el contrato de 10 millones de euros adjudicado a Telefónica para instalar equipos de Huawei en la red de fibra óptica pública RedIRIS está ‘en proceso de cancelación’. Sin embargo, María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha afirmado que en la nueva licitación, que se convocará ‘en los próximos días’, oficialmente no se excluirá a la firma china.
La Historia Detrás de la Polémica
El pasado 25 de agosto, el contrato de más de 16.000 kilómetros de la red fue aprobado para dar servicio a vitales instituciones públicas, incluyendo el Ministerio de Defensa. Solo tres días después, el Gobierno alegó razones de ‘estrategia digital y autonomía tecnológica’ para cancelar el contrato, aunque no hay documentación que respalde dicha cancelación, ni se informó a Telefónica como contratista.
Una Declaración que Genera Confusión
Este lunes, González Veracruz suavizó la situación diciendo que el contrato ‘no estaba adjudicado ni firmado completamente’ y que ahora está en ‘proceso de cancelación’. Mencionó que ‘el ámbito es dinámico’, indicando que los cambios de decisión son comunes en digitalización.
La Influencia de Estados Unidos en la Decisión
La controversia ha sido alimentada por las quejas del Gobierno estadounidense tras la adjudicación a Huawei de un contrato de 12,3 millones de euros para almacenar comunicaciones interceptadas. Desde 2019, Estados Unidos ha advertido sobre los riesgos de asociarse con Huawei, acusando a la firma china de espionaje para el Gobierno de Pekín.
Una Nueva Oportunidad para Huawei
González Veracruz ha dejado claro que en esta nueva licitación no se prohibirá a Huawei, a diferencia de otros países europeos. ‘En España no tenemos una lista de proveedores prohibidos’, afirmó, y recordó que el Gobierno opta por decisiones individualizadas en materia de seguridad.
Cambios en el Jardín del Gobierno
Curiosamente, el ministro de Transformación Digital, Óscar López, canceló su participación en un evento relacionado, por motivos de agenda, algo que el Ministerio niega que esté vinculado a la controversia del contrato. Mientras tanto, el CEO de Huawei España, Andrés Yin Hui, estuvo presente para fortalecer la relación.
Nuevas Iniciativas en el Horizonte
En otro orden de ideas, González Veracruz también anunció un nuevo paquete de ayudas de más de 87 millones de euros para impulsar ciudades inteligentes. Con esta iniciativa, se busca mejorar la infraestructura tecnológica y promover la economía, abriendo la puerta a innovaciones como inteligencia artificial y gemelos digitales.
Esperanzas de Inversión Extranjera
Además, dejó entrever que espera que Broadcom reconsidere su decisión de no instalar una planta de microchips en España, manteniendo la esperanza de que la situación cambie. ‘El tiempo no ha terminado’, subrayó, remarcando la naturaleza dinámica de las negociaciones globales.