Tecnología

¡Victoria en Burgos! La Bureba y el Valle de las Navas Evitan un Megacomplejo Eólico

2025-09-02

Autor: Ana

Un Respiro para la Naturaleza

La Bureba y el Valle de las Navas están de celebración tras la reciente publicación en el Boletín Oficial del Estado que desestima un macroproyecto eólico de 220 megavatios. Este ambicioso plan había despertado la preocupación de los ecologistas y lugareños, ya que amenazaba un hábitat donde ya operan 108 aerogeneradores y que alberga especies tan valiosas como el aguilucho y el milano real.

La Lucha de los Alcaldes

Ante la amenaza del megacomplejo, los alcaldes de la región se unieron para expresar su firme oposición. Entre ellos, Paula Soria, alcaldesa de Rublacedo de Abajo, destacó por su determinación y compromiso en movilizar a la comunidad si el proyecto avanzaba. Su activismo fue clave para aglutinar a ciudadanos y defensores del medio ambiente en esta causa.

Alegaciones Poderosas

Las comunidades locales no solo se quedaron en palabras. Paula y otros líderes facilitaron alegaciones que sumaban voces de 226 firmantes y varios grupos ecologistas, como la Asociación Bonelli. Los argumentos expuestos incluían el impacto negativo del clúster sobre la Red Natura 2000, los graves daños al ecosistema, y el rechazo previo sobre otros proyectos eólicos cercanos.

Impacto Ambiental y Especies en Peligro

Un factor determinante en la resolución fue el estudio que reveló el descenso alarmante en poblaciones de aves rapaces y quirópteros en la provincia de Burgos. La preocupación por estas especies, ya catalogadas como en peligro de extinción y vulnerables, jugó un rol crucial en la decisión definitiva.

Un Sentido de Alivio

La desestimación del proyecto no solo es una victoria para la biodiversidad local, sino también para los habitantes de la región que temían por la transformación de su paisaje. Aunque se redujo el número de aerogeneradores, el nuevo plan aún implicaba la tala de miles de árboles, un punto que generó gran controversia.

Conclusión: Protegiendo Nuestro Futuro

El caso del clúster Satalasato resalta la importancia de la conciencia ambiental y la movilización ciudadana. La decisión del Ministerio para la Transición Ecológica garantiza que, al menos por ahora, la naturaleza de La Bureba y el Valle de las Navas seguirá intacta, protegiendo no solo a las especies locales, sino también el legado natural para las futuras generaciones.