
Indignación en Groenlandia: Separan a un bebé de su madre tras pruebas de 'competencia parental'
2025-08-23
Autor: Antonio
Separación abrupta causa conmoción en Groenlandia
La historia de Ivana Nikoline Brønlund, quien dio a luz a su hija Aviaja-Luuna el pasado 11 de agosto en un hospital en Hvidovre, Dinamarca, ha desatado una ola de protestas. Las autoridades danesas se llevaron a la recién nacida a un hogar de acogida tras calificar a Ivana como no apta madre, a pesar de que una nueva ley prohibía el uso de evaluaciones psicométricas para personas de origen groenlandés.
Un caso marcado por la controversia y el dolor
Ivana, que nació en Nuuk y es reconocida deportista de balonmano, se enfrenta a una batalla emocional. Aunque la ley que protege a las madres groenlandesas entró en vigor en junio, las autoridades justificaron la separación alegando un trauma previo relacionado con el padre adoptivo de la madre, quien cumple condena por abuso sexual. Sin embargo, argumentaron que Ivana no era lo suficientemente groenlandesa para beneficiarse de dicha normativa.
Protestas y apoyo masivo en las redes sociales
La situación ha provocado un descontento masivo, manifestándose tanto en Groenlandia como en ciudades como Copenhague, Reikiavik y Belfast. En su cuenta de Facebook, Ivana agradeció el apoyo recibido y expresó su dolor: "Esto es tan cruel, desgarrador... ¡Mami luchará todos los días para que vuelvas a casa!".
Restricciones severas a los encuentros madre-hija
Cabe destacar que las autoridades danesas solo permiten a Ivana ver a su bebé una vez cada dos semanas, y en periodos muy limitados. Ha pasado apenas 60 minutos con su hija, sin poder consolarla ni cambiarle el pañal, lo que aumenta su angustia.
La ministra danesa se pronuncia sobre la controversia
La ministra de Asuntos Sociales, Sophie Hæstorp Andersen, ha manifestado su preocupación por el manejo del caso y ha instado al municipio de Høje-Taastrup a proporcionar explicaciones. "No deben usarse pruebas estandarizadas para familias de origen groenlandés. La ley es clara", afirmó.
Reconocimiento de errores, pero sin soluciones claras
El municipio ha admitido deficiencias en su gestión, pero no ha implementado medidas adecuadas para rectificar la situación. Su directora del área de infancia y juventud, Anya Krogh Manghezi, comentó que están en contacto con las autoridades para buscar un asesoramiento actualizado, asegurando que su prioridad es cumplir con la ley y encontrar la mejor solución para la familia.
La separación de Ivana y Aviaja-Luuna es un caso que pone en el centro del debate las políticas de acogida y el derecho de las madres de origen indígena. La lucha de Ivana resuena en un contexto más amplio sobre los derechos humanos y la protección de la infancia.