
¡Urgente! CSIF hace un llamado a Yolanda Díaz: ¡Es hora de actuar por la jubilación de nuestros valientes bomberos!
2025-08-29
Autor: Francisco
La demanda de CSIF y la necesidad de medidas urgentes
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lanzado un poderoso llamado desde Ourense a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, instando a la implementación inmediata de cruciales medidas para mejorar las condiciones laborales de quienes luchan contra los incendios. Entre sus exigencias se encuentra la jubilación anticipada y una mayor protección de la salud laboral para bomberos forestales, agentes medioambientales y demás integrantes de estos valientes equipos de extinción.
Avances necesarios en la legislación de jubilación anticipada
CSIF también ha solicitado avances en la aplicación de la Ley 4/2024, que regula la jubilación anticipada de los agentes medioambientales. La normativa establece un plazo de tres meses para conformar la comisión responsable de llevar a cabo este derecho, pero hasta ahora no se ha informado de ningún progreso, lo que genera gran preocupación entre los afectados.
Un católogo de enfermedades laborales indispensable
Otra exigencia crítica es la creación del catálogo de enfermedades profesionales para las brigadas de bomberos forestales, el cual debió haber sido desarrollado hace un año. La falta de este catálogo no solo retrasa la protección laboral, sino que es un insulto a quienes arriesgan sus vidas para protegernos.
Reclamos en defensa de lo público
CSIF ha reiterado que los servicios de prevención y extinción de incendios deben ser ejercidos exclusivamente por empleados públicos, evitando la subcontratación a empresas privadas. Es un servicio esencial que merece el máximo cuidado y consideración.
Una reunión histórica que exige acción inmediata
Durante una reciente reunión con otros sindicatos, convocada por el Ministerio de Trabajo tras la devastadora ola de incendios en Galicia, CSIF destacó la importancia de que las promesas se conviertan en acciones concretas y urgentes.
Jubilación anticipada y refuerzo del servicio: prioridades indiscutibles
Entre las medidas más urgentes, CSIF subrayó la aplicación efectiva de la Ley 5/2024, que habilita la jubilación anticipada para bomberos forestales mediante coeficientes reductores. Se solicitó que Yolanda Díaz se asegure de que esta normativa esté completamente implementada en noviembre de este año.
Contrataciones anuales para afrontar el cambio climático
La necesidad de contratar anualmente a bomberos es apremiante, no solo para garantizar respuestas efectivas en temporada alta de incendios, sino también para mantener labores de prevención durante todo el año y realizar trabajos de restauración medioambiental una vez que los incendios han cesado.
El futuro de 1.000 bomberos en juego
Si estas decisiones no se toman pronto, cerca de 1.000 bomberos forestales se enfrentarán a su cese el próximo 17 de noviembre, lo que significaría una pérdida irreparable en la lucha contra incendios y en la protección de nuestro medio ambiente.
Nuevos puestos para una mejor respuesta ante emergencias
Finalmente, el sindicato ha demandado la creación de 140 nuevos puestos de la escala técnica del SPIF, correspondientes a la especialidad de Bombero Forestal Jefe de Brigada, lo que duplicaría la cantidad de brigadas operativas, asegurando una mejor coordinación y respuesta ante emergencias forestales.
En este crucial momento, es esencial que las palabras se traduzcan en acciones. La seguridad y bienestar de nuestros valientes bomberos dependen de ello.