
¡Alerta en Canarias! Medidas Drásticas contra la Filoxera de la Vid
2025-08-30
Autor: David
Protegiendo el Tesoro Vinícola de Canarias
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha lanzado una crucial orden para salvaguardar las maravillas vitivinícolas de las islas Canarias. Tras identificar un foco peligroso de filoxera en Acentejo, Tenerife, se han implementado estrictas medidas para evitar que esta devastadora plaga ponga en jaque a uno de los pilares de la economía local.
Prohibiciones que Marcan la Diferencia
Entre las medidas más destacadas, se incluye la prohibición rotunda de importar y transitar frutos y semillas de vid en las islas, exceptuando la uva de mesa y aquellos productos provenientes de países libres de esta plaga. ¡Un movimiento audaz para proteger nuestra tierra!
Reglas para Vegetales en Tránsito
Las plantas que estén ya en tránsito hacia Canarias, procedentes de áreas afectadas, podrán ser admitidas siempre que se demuestre su fecha de salida y superen rigurosas inspecciones. Esta es una jugada estratégica del ministerio para contener la propagación de la filoxera y salvaguardar el vital sector vinícola de las islas.
La Amenaza de la Filoxera: Un Viejo Conocido
La filoxera de la vid, que ataca raíces y hojas, puede conducir a la muerte de las plantas. Se propaga fácilmente, tanto de forma natural como a través de las actividades humanas, incluyendo el transporte de material vegetal y herramientas. Este parásito devastó viñedos en España en el siglo XIX, pero se controló gracias a innovaciones como el injerto sobre patrones resistentes.
Un Futuro Brillante para el Sector Vitivinícola
A pesar de su historia, Canarias ha logrado mantenerse libre de filoxera hasta ahora. Con estas nuevas medidas, se busca no solo proteger la agricultura local, sino también asegurar que las islas continúen siendo un bastión de calidad en el mundo del vino. ¡La lucha contra la filoxera está en marcha y el futuro vinícola de Canarias depende de ello!