Entretenimiento

Un Viaje Emocionante a la Identidad: Maspalomas y la Lucha de Vicente

2025-09-21

Autor: David

Un Camino de Autoaceptación y Vulnerabilidad

La nueva película de los creadores de éxitos como "Handia" y "La trinchera infinita" nos presenta a Vicente, un hombre gay de 76 años que se enfrenta a un dilema crucial: ¿debería ocultar su identidad al mudarse a una residencia de ancianos? Ambientada en la alegre y luminosa Maspalomas, la historia revela la complejidad emocional y las luchas que experimenta una persona de su edad en una sociedad que aún reprime la expresión auténtica de los deseos de la comunidad LGTBI.

Entre el Amor y el Reencuentro

A lo largo de la película, Vicente regresa a la sombría Donosti y se encuentra cara a cara con su hija, a quien dejó atrás para vivir su verdad. Este confrontamiento no es solo personal; refleja una lucha más amplia contra los prejuicios sociales. La narrativa busca explorar la dolorosa realidad de quienes han sido silenciados.

Desafíos Creativos y Críticas

Sin embargo, la película ha recibido críticas por su enfoque. Muchos consideran que, a pesar de las buenas intenciones, se siente como un sermón sentimental que no logra profundizar en las emociones complejas de sus personajes. El círculo de Vicente, que incluye a su compañero de habitación y otros personajes secundarios, a veces parece más un recurso narrativo predecible que auténticos aliados en su viaje.

Un Rayo de Esperanza en la Trama

No obstante, las actuaciones de José Ramón Soroiz y Nagore Aramburu destacan y logran transmitir momentos de verdad en su reencuentro, ofreciendo una chispa de autenticidad en medio de una historia que, aunque bien intencionada, lucha por evitar caer en la superficialidad. A pesar de que la película se esfuerza por abordar temas importantes, muchos la ven como una oportunidad perdida para crear una obra realmente impactante.