Mundo

Últimas noticias de la guerra de Ucrania y Rusia: Sánchez exige que Europa defienda el derecho internacional

2025-03-20

Autor: Carmen

Este es un resumen de los eventos más recientes en el conflicto entre Ucrania y Rusia. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha instado a Europa a alzar la voz frente a la violación del derecho internacional tras la reciente cumbre de la Unión Europea en Bruselas donde se reafirmó el apoyo inquebrantable a Ucrania. Aseguró que el orden internacional está cambiando, y los valores defendidos tras la Segunda Guerra Mundial están en peligro. Sánchez destacó la importancia de que Europa construya alianzas estratégicas con otros países, mencionando su próxima visita a China en abril, lo que podría suponer una nueva etapa en la influencia europea en el ámbito internacional.

En la cumbre, los líderes europeos discutieron la necesidad urgente de enviar asistencia tangible a Ucrania. Kaja Kallas, alta representante de la UE para Política Exterior, pidió ayuda inmediata, incluyendo dos millones de cartuchos de munición, una cifra que coincide con las solicitudes de Sánchez, quien también demandó un paquete de 5.000 millones de euros para reforzar las capacidades defensivas de Ucrania. La situación actual se complica con la falta de consenso entre los Estados miembros, e informes sugieren que países como Francia, Italia y España han mostrado reservas sobre el plan de Kallas para aumentar el apoyo militar.

A nivel militar, se ha informado que los líderes de la UE proponen movilizar hasta 800.000 millones de euros para un rearme comunitario, ilusionando con incrementar la preparación defensiva en un contexto de creciente amenaza por parte de Rusia. A pesar de esto, sigue existiendo una gran preocupación por la falta de un plan claro para asegurar que este rearme no sólo sea militar, sino también una inversión en seguridad general y ciberseguridad.

Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que firmará un acuerdo de minerales con Ucrania muy pronto, lo que destaca el interés estadounidense por los recursos estratégicos en la región y añade otra capa de complicación en las relaciones internacionales presentes. Con su visita programada a París, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, busca captar más apoyo europeo, discutiendo la situación de seguridad en su país y cómo intensificar la ayuda necesaria. A medida que la guerra continúa, todos los ojos están puestos en cómo evolucionará esta crisis en las próximas semanas.