
Fallece Mario Vargas Llosa, el gigante de la literatura: Homenajes y reacciones conmovedoras
2025-04-14
Autor: Manuel
El mundo literario se viste de luto por la pérdida de Mario Vargas Llosa, el prestigioso autor peruano y Premio Nobel de Literatura, que dejó este mundo a los 89 años. Desde líderes políticos y culturales, hasta lectores apasionados, el tributo a su legado literario ha sido abrumador.
Las reacciones de los líderes políticos
El presidente de Chile, Gabriel Boric, calificó a Vargas Llosa como "un intelectual de primera" y un "escritor gigante" cuya pluma logró captar la esencia de América Latina. En sus redes sociales, Boric expresó su respeto por su compromiso democrático y su obra, destacó la tristeza que genera su partida en su familia, amigos y legión de lectores.
Por otro lado, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, también expresó sus condolencias, enfatizando que, a pesar de las diferencias políticas, la grandeza de un escritor siempre debe ser reconocida. Vargas Llosa tuvo una relación compleja con la política mexicana, criticando abiertamente a la administración de López Obrador.
Duelos y homenajes a nivel nacional
El gobierno peruano ha declarado duelo nacional el lunes como un homenaje a la valiosa contribución de Vargas Llosa a la literatura y la cultura. En el país natal del autor, los edificios públicos ondearán la bandera a media asta, recordando la vida de un autor que elevó la literatura peruana a un reconocimiento global.
La Comunidad de Madrid también se unió al tributo, anunciando que otorgará a Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo y que los Premios de Cultura de este año dedicarán su reconocimiento a su obra, un testimonio de su influencia perdurable.
Un legado que será recordado
El Instituto Cervantes ha anunciado la creación de un 'Diccionario Vargas Llosa', en honor a su vasta y rica obra, donde se invitará a cien escritores a definir su legado. Este homenaje se realizará en el próximo Congreso de la Lengua Española en Arequipa, su ciudad natal.
Asimismo, la UNAM de México, que otorgó un honoris causa al autor en 2010, recordó su papel como una figura clave en la literatura hispanoamericana contemporánea, destacando su obra "La ciudad y los perros" y "Conversación en La Catedral" como fundamentales en la literatura del siglo XX.
Reconocimientos internacionales y despedidas
El presidente francés Emmanuel Macron y la Academia Francesa también lamentaron su muerte, reconociéndolo como un genio cuyas obras se entrelazaron con la cultura universal y el amor a la libertad. Vargas Llosa, un académico que nunca dejó de lado su pasión por la literatura a pesar de sus incursiones en la política, será recordado como un icono de la narrativa en español.
Escritores de todos los sectores también han expuesto su tristeza y respeto, dejando ver la enorme influencia que dejó en el ámbito literario. Desde Alfaguara hasta figuras como Pérez-Reverte y Trapiello, las palabras de admiración reflejan un profundo reconocimiento de su legado.
Un adiós definitivo
Los hijos de Vargas Llosa confirmaron su fallecimiento y expresaron su deseo de privacidad para despedirlo, recordando la plenitud de su vida y el inmenso legado literario que deja atrás. Con su partida, el mundo pierde no solo un autor, sino también un defensor de la libertad, cuyas palabras y reflexiones sobre la humanidad resonarán por generaciones.
Mario Vargas Llosa, un maestro de la narrativa y un alma inquieta dedicada a la lucha por los ideales de libertad, ha dejado una marca indeleble en la literatura, una que continuará inspirando a muchos en el futuro.