País

¡Transparencia Internacional Despliega Críticas al Plan Anticorrupción de Sánchez!

2025-09-22

Autor: Lucia

Un Avance Insuficiente en la Lucha Contra la Corrupción

Transparencia Internacional (TI) ha lanzado una dura crítica al Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción presentado por el presidente Pedro Sánchez. Aunque el informe reconoce que se trata de 'un paso muy importante', también advierte que carece de suficiente ambición y alcance.

Retos en la Implementación: Falta de Recursos

El análisis destaca la necesidad urgente de coordinar a los organismos de control y dotarlos de recursos adecuados. Silvina Bacigalupo, presidenta de TI en España, enfatiza que sin presupuestos generales que respalden las innovaciones necesarias, será complicado poner en marcha las medidas propuestas.

Un Índice que Habla: España en Caída Libre

Desde 1995, TI elabora el Índice de Percepción de la Corrupción, y en su último informe, España obtuvo una puntuación de 56 sobre 100, cayendo al puesto 46 de 180 países. Este deslizamiento posicional plantea serias dudas sobre la efectividad del plan actual y sus expectativas.

Creación de una Agencia Independiente: ¿Solución o Más Confusión?

Sánchez propuso la creación de una Agencia Independiente de Integridad Pública para centralizar la lucha anticorrupción. Sin embargo, TI critica que necesitará garantías claras y normas definidas para realmente operar con independencia, señalando la confusión en responsabilidades que podría surgir.

Mapas de Riesgo: Un Paso Adelante, pero con Limitaciones

La propuesta del Ejecutivo para extender los 'mapas de riesgos' a todos los fondos públicos promete un avance en la prevención de corrupción. Sin embargo, TI advierte que estos mapas pueden tener limitaciones significativas que debe abordar el gobierno.

Transparencia y Participación Ciudadana: ¿Palabras Vacías?

El Gobierno busca facilitar el acceso a la información pública como un derecho básico, pero TI señala la falta de concreción en estas medidas, lo que podría impedir una verdadera rendición de cuentas a la ciudadanía.

Inteligencia Artificial: Innovación sin Definición

El uso de IA para detectar irregularidades en la contratación pública es otra propuesta, pero TI critica la falta de claridad y coordinación en su implementación. Un sistema de auditorías ciudadanas también podría ser útil, pero requiere un marco legal más robusto.

Regulación de Lobbies: ¿Una Solución Real?

La regulación de los grupos de interés se ha propuesto, pero TI enfatiza que no tendrán efecto sin una obligación previa de transparencia que identifique a quienes asesoran el gobierno.

Mayor Control Financiero a los Partidos

Las reformas en la Ley de Financiación de Partidos buscan establecer nuevas medidas de control. Si bien TI considera un paso positivo incrementar la supervisión, advierte que el enfoque debe ser más amplio.

Protección al Denunciante: Una Necesidad Urgente

El gobierno planea reforzar la protección a quienes denuncian corrupción, pero TI resalta que la actual ley tiene 'déficits' significativos que deben ser abordados de inmediato.

Auge en Recursos para la Justicia Anticorrupción

Se busca crear juzgados especializados y fortalecer la Fiscalía Anticorrupción. TI respalda este movimiento, pero urge a realizar evaluaciones sobre su viabilidad.

Sanciones a Empresas: Un Cambio Necesario

La propuesta de sancionar a empresas corruptas es bien recibida, pero TI recalca la necesidad de definir la proporcionalidad de tales sanciones.

Endurecimiento de Penas: ¿Realmente Efectivo?

El plan del gobierno contempla agravar penas por corrupción, pero TI se muestra escéptica sobre la extensión indiscriminada del plazo de prescripción.

Conclusión: Un Llamado a la Acción

A pesar de ciertos avances, la lucha contra la corrupción en España enfrenta serias carencias. Un verdadero compromiso por parte del gobierno es esencial para restaurar la confianza de los ciudadanos.