Mundo

Chequia y Finlandia: ¿Están los países europeos listos para enfrentar a Rusia?

2025-09-21

Autor: Antonio

¿Un nuevo conflicto a la vista?

Las repetidas incursiones de aviones y drones rusos en el espacio aéreo de países de la OTAN han llevado a Europa al borde de un posible conflicto global. La situación se torna crítica, y algunos líderes están sugiriendo medidas drásticas.

Chequia exige acción contundente

El presidente checo, Petr Pavel, ha planteado que la OTAN debe actuar con firmeza frente a estas violaciones, mencionando incluso la posibilidad de derribar cazas rusos que invadan el espacio soberano. "Rusia pronto se dará cuenta de que ha cruzado una línea inaceptable. No ceder ante la agresión no es negociable", declaró Pavel.

Compromisos europeos en defensa de Ucrania

La tensión en Europa no solo proviene de las agresiones rusas, sino también de los compromisos adquiridos para defender a Ucrania. El presidente finlandés, Alexander Stubb, ha desvelado que las garantías de seguridad para Ucrania, discutidas en lo que se conoce como la "coalición de los dispuestos", obligan a los países europeos a actuar si Rusia lanza un nuevo ataque militar.

La postura firme de Finlandia

Stubb enfatiza que estas garantías son un intento de disuasión que debe ser sólido y creíble. Aseguró que Rusia no tendrá influencia alguna en las decisiones soberanas de los países europeos, dejando claro que, independientemente de la postura de Moscú, los compromisos se mantendrán: "No nos importa si Rusia está de acuerdo o no".

¿Colaboración militar en el horizonte?

Cuando se le preguntó si esto significaría que los países europeos estarían dispuestos a colaborar militarmente contra Rusia ante una agresión futura, Stubb no dudó en reafirmar: "Esa es, por definición, la esencia de las garantías de seguridad".

La incertidumbre europea

Sin embargo, queda una incógnita. Según The Guardian, aún no está claro si todos los países europeos están realmente preparados para comprometerse a este nivel de apoyo militar.