Mundo

Tragedia en Lisboa: 15 muertos y 18 heridos tras el descarrilamiento de un funicular

2025-09-03

Autor: Carmen

Un accidente devastador en el corazón de Lisboa

El icónico funicular de Lisboa, un símbolo del transporte turístico en la capital portuguesa, ha vivido uno de los accidentes más trágicos en años. Este desastre dejó un saldo trágico de 15 personas fallecidas y 18 heridas, 5 de gravedad, en un fatídico descarrilamiento que ocurrió en la tarde de ayer.

Un descenso letal

Los hechos se desencadenaron alrededor de las 18:05 (hora local) cerca de la Plaza de los Restauradores, donde el funicular, que conecta esta emblemática plaza con el bohemio Barrio Alto, perdió el control. Imágenes escalofriantes muestran el vehículo destrozado tras chocar violentamente contra un edificio, lo que aumenta la gravedad de esta tragedia.

Testimonios que estremecen

Una testigo impactada reveló a la cadena SIC que vio el funicular descender descontrolado por la empinada cuadra. "Choqué con una fuerza brutal en un edificio y se deshizo como una caja de cartón; no tenía ningún tipo de freno", narró la mujer con el corazón en la mano.

Luto en la ciudad

El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su profundo pesar y solidaridad con las víctimas y sus familias, mientras que el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, declaró que "Lisboa está de luto". En un gesto de respeto, el Gobierno portugués ha implementado un día de luto oficial, que podría extenderse a tres días en la capital.

Rescate en medio del caos

Las redes sociales han difundido imágenes impactantes del rescate; personas atrapadas en medio de una gran nube de humo mientras los equipos de bomberos y Protección Civil luchaban por salvar vidas. Las víctimas fueron rápidamente trasladadas a hospitales cercanos, incluyendo a un menor de tres años.

La historia del funicular de la Gloria

El funicular, que fue declarado monumento nacional en 2002, ha sido parte del paisaje urbano de Lisboa durante años, facilitando el acceso a los desafíos topográficos de la ciudad. Sin embargo, no es el primer incidente trágico que este transporte ha sufrido; en 2018, un fallo en el mantenimiento generó un susto, pero sin víctimas. Sin embargo, el mantenimiento del funicular siempre ha estado en entredicho.

Investigaciones a la vista

La empresa responsable, Carris, que ha externalizado el mantenimiento por un millón de euros a la empresa MAIN, se enfrenta a serias críticas por el estado de sus vehículos. Mientras tanto, han habido quejas sobre un "deficiente mantenimiento" que podrían haber contribuido a este trágico accidente. La compañía sostiene que todos los protocolos de mantenimiento se han seguido rigurosamente, pero las investigaciones están en marcha para esclarecer lo sucedido.

Un tragedia que deja huella

La conmoción por esta tragedia resuena no solo en Lisboa sino a nivel internacional. Esta tragedia invita a reflexionar sobre la seguridad en el transporte público y la necesidad urgente de garantizar la protección de miles de turistas y residentes que dependen de estos medios a diario.